Look exclusivo y mejor comportamiento todoterreno: Chevrolet y la nueva versión especial de su pick up
La pick up más vendida de Chevrolet estrenó una nueva versión especial. ¿En qué se distingue?
Chevrolet celebra en Brasil sus 100 años de operaciones y lo hace con una versión especial para su pick up más vendida en ese país: la S10. Denominada ‘100 years’, se trata de una edición que se diferencia no solo desde lo estético sino también por sus capacidades todoterreno.
“Más que una versión conmemorativa, la S10 100 años representa la cumbre de la tradición de Chevrolet en ediciones especiales en el país, un territorio que la marca domina como pocas”, destacaron en el comunicado.
Te puede interesar:
Nueva Chevrolet S10 o Toyota Hilux: ¿qué pick up es mejor?
Es que en Brasil Chevrolet tiene gran experiencia en series especiales, que surgieron en la década del 70. “Las series especiales de Chevrolet son una forma legítima de celebrar momentos importantes de nuestra historia y destacar las características únicas de nuestros vehículos. Con el S10 100 Años, celebramos tanto el centenario de la marca como la historia de una camioneta que representa fuerza, innovación y brasilidad”, afirmó Paula Saiani, directora de marketing de producto de GM Sudamérica.
En el apartado estético, esta versión especial de la pick up S10 se diferencia con varios ‘stickers’ en la zona de la trompa, la moldura de la parrilla que en este caso viene pintada color carrocería, los estribos y la barra en la caja de carga. Además, hay detalles oscurecidos como los emblemas, las manijas de puerta, los espejos y las llantas de 18’’, que combinan muy bien con el “Blanco Dunas” de la carrocería, un color inédito y exclusivo de esta serie especial.
En cuanto a las mejoras que no se ven, la S10 100 Años viene equipada con un sistema de suspensión mejorado con resortes y amortiguadores hechos a medida, que le dan un mayor despeje (30 mm plus). Los neumáticos también son ‘all terrain’, con un dibujo más pensado para salir del asfalto.
Según la gacetilla, son “22 diferenciales que fueron considerados en función de un perfil creciente de clientes que personalizan sus pickups tanto en prestaciones como en estilo”.
Para finalizar, en el interior esta serie especial se diferencia por los tapizados, con costuras de color rojo para hacer juego con el detalle en el aplique de las salidas de ventilación. Además, el moño del volante también viene oscuro en esta versión.
Te puede interesar:
Nueva L200, Hilux, Amarok, Ranger, Frontier y S10: ¿qué pick up comprar? Precios y características más importantes
Bajo el capot, esta versión de la pick up Chevrolet mantiene el 2.8 turbodiesel de cuatro cilindros que desarrolla 207 caballos de potencia y 510 Nm de torque, mientras que la transmisión en este caso corre por cuenta de una caja automática de ocho velocidades que se combina con un sistema de tracción integral.
Si hablamos del equipamiento de serie en esta versión especial, Chevrolet no especificó sobre la base de qué nivel está hecha pero sí destacaron la presencia de asistente de mantenimiento de carril y la alerta de tráfico cruzado trasero por el lado de la seguridad, más allá de las cosas que agrega en materia estética.
Fabio Daumichen, jefe ingeniero del programa S10 en GM Sudamérica, destacó: “Esta es, sin duda, la configuración más audaz y emblemática del S10 jamás producida en el país. El desarrollo local nos permitió ofrecer una configuración dinámica adaptada al consumidor brasileño. Es una camioneta atractiva, capaz de afrontar senderos, pero que mantiene su versatilidad en el uso diario”.
Así las cosas, con esta nueva serie especial la Chevrolet S10 amplía su oferta en Brasil, donde se produce -en la planta de San José dos Campos- desde 1995. Hace ya 30 años que la S10 se convirtió en la primera pick up mediana fabricada en el país y la de mayor duración en producción en el mercado brasileño.
Por su parte, Chevrolet anunció que a futuro llegarán más series especiales para celebrar su centenario en el país vecino, apoyadas en otros dos modelos exitosos: Onix y Tracker, ambos en el top 10 de vehículos más vendidos en aquella región.