noticias |

La pick up que lideró el mercado en 2024 y vendió más que Hilux y Ranger

Te contamos todo sobre la pick up que en 2024 superó en ventas a Hilux y Ranger.

En 2024 Fiat lideró el mercado brasileño una vez más (por cuarto año consecutivo) gracias al desempeño de la pick up Strada. Durante el último año la marca del grupo Stellantis tuvo casi un 21 % de participación y 521.289 unidades patentadas en el país vecino, 45.000 más que el año anterior. 

Fiat Strada Pick up

La pick up Strada cerró el 2024 con 144.690 unidades y se convirtió en el vehículo más vendido, por encima de varios hatchbacks y otras pick ups del segmento mediano como la Hilux, que se posicionó como la más exitosa dentro de su franja. 

Por su parte, entre los 10 vehículos más vendidos en el país en 2024, el Argo ganó tres posiciones y quedó en quinto lugar, con 91.144 unidades y un 3,7 % de cuota de mercado. Por último, Mobi ocupó el noveno lugar, con 67.390 vehículos vendidos y el 2,7 % del mercado. 

En Argentina la situación es otra y las pick ups del segmento de la Strada no tienen tanta aceptación como las medianas. Por ejemplo, durante 2024 se patentaron 4.550 unidades de la compacta, mientras que la Hilux arrasó con casi 29.000 matriculaciones. También este ejemplo sirve para apreciar las diferencias de mercado que hay entre Argentina y Brasil en términos de volumen, algo lógico considerando la densidad poblacional. 

Pero volviendo a la Strada, en Argentina es el tercer vehículo más vendido de la marca, solo superado por Cronos y muy poco por la Fiat Toro, que en 2024 registró 4.718 patentamientos. 

La gama de la pick up chica arranca con una versión Freedom equipada con el motor 1.3 Firefly de 99 CV y 130 Nm de torque, en este caso combinado con una caja manual de cinco marchas (la única versión con este tipo de transmisión). 

El equipamiento de confort incluye faros antiniebla delanteros, llantas de aleación de 15’’, espejos con luz de giro incorporada, computadora de a bordo con display de 3,5’’, pantalla multimedia de 7’’ con android auto y carplay, volante multifunción, cámara de retroceso, sensores de estacionamiento traseros, volante y asiento con regulación en altura y levantavidrios eléctricos en las cuatro puertas. 

Por su parte, a la hora de la seguridad la pick up de Fiat se queda algo corta porque solo tiene cuatro airbags y los asistentes que exige la ley: frenos ABS, controles de tracción (TC plus) y estabilidad y asistente de arranque en pendientes. 

Dentro de la gama Strada una de las últimas novedades que presentó la pick up fue el motor turbo asociado a las versiones Ranch y Ultra, que también ofrece su hermana mayor. 

El motor es el conocido T200 (por los 200 Nm de torque), que con 1 litro y turbo desarrolla 120 CV. La transmisión corre por cuenta de una caja CVT con siete marchas prefijadas que siempre mueve al eje delantero.

Respecto de las capacidades, la Strada Ultra puede cargar 650 kg y remolcar unos 400 kg. El volumen declarado por Fiat para la caja es de 844 litros.

A la hora del equipamiento, esta versión agrega frente a una Freedom faros con tecnología LED, llantas de 16’’, monitoreo de presión de neumáticos, computadora de a bordo, pantalla táctil de 7’’ para el sistema multimedia con conexiones para android auto y carplay, volante multifunción, cargador inalámbrico de celular, volante regulable en altura, tapizados de cuero con costuras rojas, sensor de estacionamiento trasero con cámara de retroceso y climatizador automático como lo más destacado.

La versión más accesible de la Strada tiene un precio sugerido de 26,2 millones de pesos. 

La primera pick up Strada se lanzó en 1998 como una de las variantes del proyecto 178, que incluyó un hatchback de tres y cinco puertas (Palio), un sedán (Siena), una rural (Palio Weekend) y la pick up.

Fiat Strada primera generacion

A lo largo de su extensa trayectoria que incluyó actualizaciones estéticas y mecánicas, la Strada introdujo en su línea algunas cosas interesantes como la cabina extendida en 1999, la doble cabina diez años más tarde y la novedosa tercera puerta en 2013. Hasta el 2020 la pick up tenía la misma base de 1998 pero con varias mejoras encima, tanto a nivel tecnológico como de diseño y funcionalidad.