Va contra Volkswagen: se lanzó la primera pick up con motor turbo del segmento
Es uno de los exponentes más importantes dentro del segmento de pick ups compactas.
La nueva Fiat Strada Ultra T200 fue de las novedades que presentó la marca en la Costa Atlántica pero en su momento quedó opacada por los flamantes Fastback y Pulse Abarth. Ahora, cinco meses después, la versión full con motor turbo de la pick up inicia oficialmente su comercialización en el mercado local.
Índice
Cómo es y en qué se diferencia la nueva versión de la pick up de Fiat
Se trata de una versión tope de gama que según la gacetilla “presenta la unión entre robustez, diseño y tecnología, buscando elevar el nivel de la categoría”. La gran novedad de esta versión es la incorporación del motor 1.0 turbo de 120 CV y 200 Nm (el T200 que utiliza el Pulse) y de esa forma la pick up se convierte en la primera del segmento en ofrecer este tipo de motorización.
Al igual que en otros modelos el bloque se combina con una transmisión automática CVT de siete marchas prefijadas, que incluye un modo Sport y siempre mueve al eje delantero.
Con respecto al diseño exterior, esta nueva versión de la pick up más compacta de Fiat cuenta con una nueva parrilla y paragolpes exclusivos con terminaciones en color gris grafito y rojo, estribos laterales, barras de techo, barra tipo San Antonio en la caja de carga y una lona marítima.
En la trompa se destacan los faros con tecnología LED, mientras que de costado la novedad son las llantas de aleación de 16’’ con cubiertas específicas, que se complementan con los espejos exteriores con luz de giro incorporada y carcaza de color gris grafito, haciendo juego con los detalles de la trompa.
En el interior, la Fiat Strada Ultra cuenta con tapizados de cuero con costuras en color rojo, el logo Ultra estampado sobre los tapizados, apoyabrazos central y también suma nuevos paneles de puerta con detalles en cuero y materiales “agradables al tacto”, según el comunicado.
Así es la gama de la nueva Fiat Strada
Ahora la pick up se ofrece con un total de cuatro versiones: Freedom, Volcano, Ranch y Ultra, todas disponibles con la configuración de cabina doble y cuatro puertas, una diferencia clave frente a la Volkswagen Saveiro, su principal rival. Si bien cada versión presenta un diseño exterior distintivo, en el caso del nivel Volcano se destacan los detalles cromados en la parrilla delantera y los faros con tecnología LED.
La variante Ranch suma estribos laterales y la lona marítima con la inscripción del modelo, además de ofrecer un interior que combina cuero negro y marrón.
El equipamiento de serie en la renovada Fiat Strada tiene algunas mejoras ya que incorpora un renovado tablero con pantalla de 3,5’’, sistema multimedia Uconnect de 7¨ con conectividad android auto y carplay, cargador inalámbrico, puerto USB A/C, comandos de radio/teléfono al volante, cámara de retroceso, climatizador automático digital (excluyendo la versión Freedom), control de tracción TC+, sensores de estacionamiento traseros y parlantes tipo tweeters delanteros, dirección eléctrica, entre otros destacados.
Para las versiones Freedom, Volcano y Ranch el motor sigue siendo el conocido 1.3 Firefly de cuatro cilindros en línea que desarrolla 99 CV y 128 Nm de torque. El nivel más accesible viene acoplado a una caja manual de cinco velocidades, mientras que el resto ofrece la mencionada CVT.
Respecto de las capacidades, al igual que la Ultra, la Freedom puede cargar hasta 650 kg y remolcar 400 kg (sin frenos), mientras que las versiones Volcano y Ranch tienen una capacidad de carga de hasta 600 kg y remolque de 400 kg (sin frenos).
Cuánto cuesta
A la espera de las nuevas listas de junio para el resto de las variantes, la versión Ultra T200 de la Fiat Strada tiene un precio de lista de 29.144.000 pesos.