noticias |

La marca que lanzará una pick up «alucinante» para competir contra Hilux y Ranger

Se trata de la pick up que por el liderazgo del segmento mediano que tiene como referentes a los modelos de Ford y Toyota. Conoce los detalles.

Pick up Hyundai trompa 1

Hyundai Motor Company confirmó el lanzamiento de una nueva pick up mediana antes de 2030, y que se trata de un modelo que se posicionará por encima de la actual Santa Cruz.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

La camioneta en cuestión será la primera de la marca surcoreana con chasis larguero, debutará en el mercado de Estados Unidos y Australia, pero no formará parte de los planes para América Latina. De hecho, Hyundai y General Motors anunciaron meses atrás un acuerdo paralelo para producir dos modelos destinados a Centro y Sudamérica: una compacta y otra mediana, las cuales podrían tener la base de la próxima generación de la S10.

Lo concreto es que, la unidad pensada para Oceanía competirá directamente con referentes como Toyota Hilux y Ford Ranger. Según el sitio australiano Drive, el modelo incorporará un sistema de propulsión híbrido adaptado a las necesidades del mercado estadounidense, e incluso podría derivar en un SUV de gran tamaño, en la línea de un Land Cruiser o Ford Everest.

Uno de los responsables de la marca surcoreana que dio pistas sobre la camioneta mediana en construcción fue Don Romano, presidente y CEO de Hyundai Motor Company Australia, durante un evento de presentación de la nueva Palisade.

¿Qué se sabe sobre la pick up 2026 de Hyundai?

«No será un simple ejercicio de cambio de marca. Podríamos usar una plataforma existente, pero eso no es aceptable. Necesitamos un producto diferente«, afirmó Don Romano.

Pick up Hyundai frente 2

Además, Romano explicó que la firma trabaja en nuevas tecnologías para diferenciarse de las marcas tradicionales, y la oferta de pick ups electrificadas en ascenso provenientes de China. «Estamos desarrollando algo distinto a todo lo que hemos lanzado hasta ahora. No puedo entrar en detalles, pero puedo asegurar que lo que se viene va a ser alucinante«, anticipó.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Dos motores y más de 400 CV: la pick up china que quiere destronar a Hilux con un precio inferior

No solamente esto, el ejecutivo de Hyundai Australia dio indicios sobre que la futura pick up podría utilizar un sistema híbrido no convencional, similar al de los vehículos eléctricos de autonomía extendida (EREV). Este tipo de configuración permite conducir como un vehículo eléctrico, con un motor a combustión que actúa únicamente como generador para recargar la batería.

Pick up Hyundai trasera 2

¿Contra qué modelos competirá la pick up de Hyundai?

Por el momento, Hyundai registró nombres como Ioniq T7 e Ioniq T10, lo que sugiere que la camioneta podría formar parte de su familia electrificada. Sin embargo, Romano aclaró que la compañía evalúa distintas alternativas, incluyendo versiones diésel o híbridas enchufables, con el objetivo de adaptarse a los distintos mercados.

«Necesitamos un producto que pueda competir con los líderes del segmento, y todos sabemos quiénes son. La Ranger y Hilux marcan el rumbo, y si queremos ser una marca fuerte, debemos estar a su altura«, sostuvo Romano.

¿Cuándo llega?

En el caso de la pick up para el mercado australiano, aún habrá que esperar un poco para su lanzamiento. La marca estipula su lanzamiento para antes de 2030, aunque el propio Romano expresó su deseo de verla en el mercado australiano antes de finalizar su gestión al frente de la filial, dentro de los próximos dos años y medio.

«Mi permiso de trabajo vence en dos años y medio, y no me iré hasta que tengamos una camioneta. Si logramos producir lo que estamos desarrollando, va a ser un producto líder, con un nivel tecnológico y de diseño que sorprenderá«, afirmó.

El directivo también despejó dudas y aclaró que no se tratará de una pick up basada en la Kia Tasman ni en ningún producto de GM, ya que el objetivo principal es crear una camioneta 100% Hyundai, con ingeniería y diseño propios.

Una nueva era para Hyundai

Con este proyecto, Hyundai se prepara para ingresar por primera vez en el competitivo universo de las camionetas medianas tradicionales, un segmento donde nunca había participado con una carrocería sobre bastidor. Por el momento, su única propuesta fue la Santa Cruz, un modelo de monocasco producido en Estados Unidos que apunta a un público más orientado al estilo de vida urbano.

En otras palabras, la futura pick up marcará un cambio de rumbo. Hyundai busca combinar robustez, tecnología y eficiencia en un vehículo que refleje su identidad global, pero adaptado a los estándares de los principales mercados.

«Podríamos haber salido antes con algo más simple, pero preferimos esperar al producto correcto. No queremos solo otra camioneta, queremos la mejor», concluyó Romano.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Esta nueva pick up china desafía a la Toyota Hilux con un precio más bajo