Este es el SUV más vendido de 2024: por qué supera a Ford y Chevrolet
El SUV más vendido de 2024 no es de Ford, Chevrolet ni ninguna marca que muchos creen, sino de Jeep. Cuál es, por qué, cuántas unidades se comercializaron y todo lo que hay que saber.
Con el inicio de un nuevo año, las automotrices comienzan a analizar los logros obtenidos durante el año anterior, y para Jeep, el 2024 marcó un hito importante que anhela continuar y hasta profundizar en 2025. Uno de sus SUVs más icónicos, el Renegade, superó en ventas nada menos que a Ford (incluso en segmentos superiores), Chevrolet y otras compañías míticas.
Los B-SUV son los más competitivos a nivel regional, con decenas de opciones que lo convierten en un mercado difícil de destacar. Jeep, sin embargo, cumplió e incluso más con las expectativas con el Renegade, el cual se consagró como el número 1 del año.
Índice
Cifras récord que hablan por sí solas
Jeep registró en 2024 un total de 12925 patentamientos, lo que representó un aumento del 44.2% respecto de 2023. Este crecimiento no solo posicionó a la firma estadounidense entre las 10 más vendidas, sino que además reafirmó su capacidad para competir con gigantes como Ford y Chevrolet, entre otros.
El principal responsable de este éxito fue el Jeep Renegade, que lideró las ventas de la marca con 7477 unidades comercializadas. Con un diseño único, tecnología y prestaciones adaptadas a distintos estilos de vida, entre otras cualidades, se distingue y mucho.
La gama de este modelo varía según el mercado, pero incluye versiones para diferentes necesidades. Por ejemplo, Sport, Longitude, Serie S y Trailhawk. La mayoría ya dispone del motor de 1.3 litros de cuatro cilindros de 173 CV y 270 Nm de torque, ideal para quienes buscan potencia y eficiencia.
Esta última mecánica constó de la principal novedad en la última renovación del SUV. Igualmente, se sigue ofreciendo al menos una variante con el propulsor aspirado de 1.8 y 132 CV, que se destaca por su confiabilidad y eficiencia.
En cuanto a dimensiones, el Renegade mide 4260 mm de largo, 2040 de ancho (incluyendo espejos), 1690 de alto y cuenta con una distancia entre ejes de 2570 mm. Así, es ideal para el día a día, ya sea de una persona o familia.
Equipamiento que marca la diferencia
El Jeep Renegade sobresale también por su completa dotación de equipamiento, la cual incluye faros full LED, volante regulable en altura y profundidad, asientos tapizados en tela o cuero, apoyabrazos central delantero y una pantalla de 7 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, entre otros accesorios.
En cuanto a seguridad, un aspecto esencial hoy en día, el SUV de la compañía norteamericana dispone de seis airbags, controles de tracción y estabilidad, asistente de arranque en pendientes y ganchos Isofix para asientos infantiles. Según la versión se suman nuevos, pero todas se muestran muy avanzadas teniendo en cuenta el segmento al que pertenece.
Cabe recordar que el Renegade compite con múltiples B-SUV como Chevrolet Tracker, Ford Puma, Volkswagen T-Cross, Nissan Kicks, Renault Duster y Peugeot 2008, entre tantos otros. Y nada indica que el 2025 muestre una performance inferior en cuanto a ventas y éxito.
¿Por qué hay tan altas expectativas?
Jeep presume un nuevo año muy positivo para su SUV más pequeño. Y no por una cuestión de fanatismo o por las últimas cifras, sino porque hay razones para que el público lo siga eligiendo, ya sea para como primer modelo o para reemplazar al último, empezando por su diseño distintivo y su comodidad, además de todo lo descrito anteriormente.