Jeep Baby: así sería el SUV que se posicionará por debajo del Renegade
Además de los nuevos Jeep Compass y Grand Cherokee, la marca de las siete barras también sumará dos flamantes integrantes a su gama de productos.
Jeep se encuentra en pleno proceso de expansión en un mercado particular: el de la India, donde la marca está presente desde 2016 y espera presentar al menos 4 nuevos SUV en 2022. Según el sitio Motor1, la idea de la automotriz es reforzar su presencia en los segmentos actuales y también comenzar nuevos desarrollos.
Claro que la primera novedad ya es conocida por nosotros. Hablamos del reciente Jeep Compass, uno de los SUV más vendidos de la marca en nuestro país, que hace unos meses mostró en China (Ver noticia) su primer rediseño, que a su vez incorporará novedades en tecnología y equipamiento.
Además, en India el Compass adoptará el renovado interior que incluye una central multimedia con pantalla de 10,1 pulgadas y conexiones Android Auto y Apple CarPlay. La plancha de a bordo tendrá insertos en aluminio y materiales blandos, al igual que la variante mostrada en China que también llegará al Mercosur.
Otro lanzamiento que se espera es otro SUV, pero con capacidad para siete pasajeros. El nombre del inédito modelo todavía es una incógnita, aunque se sabe que tomará la base del Jeep Compass. Sin embargo, se despegará en términos estéticos del crossover mediano y por eso tendrá una nueva denominación.
Por su parte, según dicen Jeep planea fabricar dos modelos más en su planta de Ranjangaon: el nuevo Wrangler y la nueva Grand Cherokee. Este último, aún se encuentra en fase de desarrollo y varias unidades fueron cazadas circulando las calles. El Wrangler actualmente llega importado de Estados Unidos, pero podría producirse en India bajo el régimen CKD.
Por último, el cuarto exponente será otro SUV pero que se posicionará por debajo del Renegade. De acuerdo a Motor1, tendrá menos de 4 metros de largo y tendrá una propuesta para mercados emergentes dirigida especialmente a los jóvenes. Jeep no es la primera marca que apostaría a modelos de este estilo, ya que otras presentaron novedades el año pasado, como Nissan con el Magnite (Ver noticia) y Kia con el Sonet (Ver noticia).
Más información de Jeep USA en www.usa.com
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.