noticias |

Cómo será el interior de la nueva pick up de RAM que regresa al mercado después de más de 20 años

Se trata de la RAM Dakota, que se fabricará en Córdoba y llegará a nuestro mercado a fin de año. Todo lo que se sabe hasta el momento.

Nueva RAM Dakota teaser

A fin de año llegará a nuestra región una nueva pick up mediana con el logo de RAM. Se llamará Dakota, con lo cual se trata del regreso de una denominación luego de más de 20 años. Recordemos que en 2001 la pick up fue discontinuada en Brasil, donde se produjo hasta ese año.

Te puede interesar:
RAM bate un récord con esta pick up del momento y pone en aprietos a Ford Maverick

La nueva Dakota tomará la base de la Fiat Titano, que ya se produce en la planta de Córdoba y se vende en Argentina con su respectiva gama de versiones. Stellantis invirtió 385 millones de dólares en la fábrica de Ferreyra para radicar allí un “hub” de pick ups que por ahora tiene un solo exponente, pero que a partir de fin de año sumará esta nueva y esperada RAM.

Como ya sucedió con Toro y Rampage, que comparten arquitectura y hasta algunas mecánicas, las pick ups de Fiat y RAM tendrán diferencias estéticas que ya las pudimos conocer a modo de anticipo con el concept Nightfall que exhibió la marca en San Pablo hace unas semanas.

En esa oportunidad no pudimos conocer el interior, que según varios sitios brasileños como Auto Esporte (ver proyecciones) también será diferente y con una impronta más lujosa para posicionar a la nueva Dakota en otro nivel.

Nueva RAM Dakota frente

De esta forma, todo indica que la base será la Changan Hunter presentada hace unos meses, una evolución notable de la F70 (que a su vez es la base de Titano). Así las cosas, la pick up de RAM tendrá características exclusivas y texturas más cuidadas, con nuevos revestimientos en las puertas y mejoras en equipamiento y tecnología.

Te puede interesar:
RAM presentó las pick ups más potentes y capaces del mercado: 443 CV y 9.000 kg de arrastre

Respecto de la conectividad, se espera un tablero con pantalla de 12’’ configurable (a diferencia de Titano que en su versión full tiene un cuadro con agujas y un display central de 7’’), acompañado por un sistema multimedia con pantalla tipo flotante, también de 12’’.

Nueva RAM Dakota interior

Por su parte, la consola central estará en una posición más elevada, con todos los comandos acercados al conductor y el volante tendrá la base plana, para sumar cierta “deportividad” y distinción. Otro cambio será el selector de cambios, con una perilla giratoria.

Respecto del diseño exterior, por el momento solo nos podemos apoyar en el prototipo Nightfall, que quizás anticipa alguna versión especial que tendrá la pick up. En el concept hay claramente una identidad RAM en toda la trompa, que presenta una firma lumínica de LED que recorre la parte superior de la parrilla y conecta ambas ópticas, que tienen un estilo parecido al de otras pick ups de la marca.

Nueva RAM Dakota

En el caso del prototipo, para darle mayor espectacularidad a todo el look exterior, el capot incorpora tomas de aire y tres luces de color naranja, como ocurre en las pick ups más grandes. El paragolpes viene con ganchos de remolque, malacate y un protector inferior que le da esa impronta símil TRX que le queda muy bien y que quizás conserve alguna versión específica de la pick up una vez que inicie su producción en serie.

RAM no informó dimensiones, capacidad de carga ni los detalles de la caja de la nueva Dakota. Si tomamos como referencia la Titano, tenemos 5,33 metros de largo, 2,22 metros de ancho (con espejos), 1,89 metros de alto (con barras longitudinales) y una distancia entre ejes de 3,18 metros. Además, cuenta con un despeje de 235 mm y ángulos de ataque y salida de 29° y 27°, respectivamente. A su vez, la caja carga hasta 1.020 kg y la capacidad de remolque es de hasta 3.500 kg (con frenos).

Nueva RAM Dakota trasera

Por último, respecto de la mecánica todo indica que la RAM compartirá con Titano el motor 2.2 turbodiesel de cuatro cilindros con 200 CV y 450 Nm de torque, combinado con una caja automática de ocho marchas. Tampoco descartamos que RAM incorpore para su pick up un motor más potente y todas las fichas las tiene el 2.0 Hurricane 4 de la Rampage, con 272 CV y 400 Nm.