Hasta un 13%: Hyundai bajó el precio de uno de sus SUV
Tras los cambios en los impuestos internos, Hyundai actualizó el precio de uno de sus modelos.
Hyundai anunció una importante rebaja de precios para uno de sus SUV, el Tucson. No se anunciaron cambios para otros modelos de su gama como el flamante HB20 o la Creta, que por su valor tienen un mayor volumen.
La Tucson se había lanzado en septiembre de 2024 en dos versiones (con tracción 4×2 y 4×4), ambas con motor naftero 2.0 y 1.6 turbo, respectivamente. En enero de 2025 los precios para estas variantes eran 54.900 y 66.900 dólares, mientras que ahora los valores se actualizaron a 48.000 y 58.000 dólares. Son rebajas de entre 12,6 y 13,3 %.
“Esta nueva estructura impositiva nos permiten reducir los precios de nuestros vehículos y así poder estar más cerca de nuestros clientes. Además, con estas nuevas reglas de juego, ya estamos trabajando para poder ofrecer nuevas versiones y modelos que hasta ahora no estaban disponibles como la nueva Santa Fe” señalaron desde la marca.
Santa Fe es un SUV familiar que está en el portfolio global de la marca hace más de 20 años. Su última evolución se presentó en 2023 con interesantes cambios en materia de estilo, donde se destaca el predominio de líneas rectas.
El nuevo Hyundai Santa Fe tiene una longitud de 4.830 mm (creció 46 mm) con una distancia entre ejes de 2.815 mm, que contribuyen para ofrecer un habitáculo amplio y cómodo para la familia, que además permite alojar una tercera fila de asientos.
Así es el Hyundai Tucson
Comparado con la generación anterior el nuevo Tucson creció 15 cm a lo largo y ahora tiene 4,64 metros en total. El ancho es de 1,86 y el alto de 1,66 metros, mientras que la distancia entre ejes es de 2,75 metros, algo que según Hyundai genera mejor habitabilidad y mejor estabilidad dinámica. La última referencia en este apartado es para el baúl, de correctos 539 litros.
Las dos versiones que se ofrecen del SUV mediano se diferencian por equipamiento y mecánica. La versión “de entrada” tiene un bloque 2.0 aspirado de 156 CV y 19,6 kgm de torque, mientras que la transmisión corre por cuenta de una caja automática de seis velocidades que mueve exclusivamente al eje delantero.
La variante que le sigue utiliza el 1.6 turbo de cuatro cilindros en línea que desarrolla 180 caballos de fuerza y 27 kgm de torque entre 1.500 y 4.500 rpm, y se combina en este caso con una caja automática de doble embrague y siete marchas, acompañada por un sistema de tracción 4×4 bajo demanda con bloqueo 50/50. Es la misma combinación de motor y caja que podemos encontrar en el Sportage más equipado.
A la hora del equipamiento, en seguridad la lista incluye de serie seis airbags, sensores de estacionamiento delanteros y traseros con cámara de retroceso, alerta de hielo en el camino, monitoreo de presión de neumáticos y varios ADAS: control de velocidad crucero adaptativo, mantenimiento de carril, asistente de colisión con freno autónomo y detector de fatiga.
Por el lado del confort, las dos variantes cuentan con tablero digital con pantalla de 12,3’’, mismo tamaño que la central multimedia con android auto y carplay, cargador inalámbrico de celular, encendido del motor a distancia, techo panorámico con apertura, acceso y arranque sin llave, asiento del conductor con regulación eléctrica, llantas de 17’’, entre varios ítems más.
El nivel más equipado agrega al listado anterior selectora de cambios en la columna de dirección, portón trasero con apertura eléctrica automática, tapizados de cuero, butacas delanteras con regulación eléctrica y memorias para el conductor, asientos delanteros ventilados y calefaccionados (lo mismo que el volante) y llantas de aleación de 18’’.