Hyundai HB20S: ya se vende el sedán que va contra Nissan Versa
Se trata de la versión con baúl del exitoso Hyundai HB20, modelo que se presentó el año pasado. ¿Qué versiones se ofrecerán del sedán?
Hyundai anunció la llegada al mercado argentino del HB20 sedán, la variante tricuerpo del modelo que se presentó el año pasado en nuestro país. De esta forma, la marca amplía su propuesta para el segmento B con una variante que competirá contra Nissan Versa, Fiat Cronos, Chevrolet Onix Plus, Volkswagen Virtus, entre otros.
Nuevos precios: cuánto cuestan todas las versiones del Nissan Versa
Naturalmente el gancho de esta variante del Hyundai HB20 tiene que ver con su mayor capacidad de baúl, que en este caso asciende a 475 litros (175 más que el hatch). El largo total asciende a 4,32 metros, que solo impactan en el voladizo trasero ya que la distancia entre ejes se mantiene en 2,53 metros, con lo cual no hay diferencias en la habitabilidad con respecto a su hermano de dos volúmenes.
El HB20S llega al mercado local con una gama más acotada que el hatch. En este caso son dos versiones (Confort Plus y Platinum Safety), es decir, los dos extremos de la oferta del bicuerpo.
No hay diferencias en cuanto al equipamiento. Si hablamos de la seguridad, el Hyundai HB20 sedán incluye de serie en todas las versiones seis airbags, frenos ABS con controles de tracción y estabilidad y asistente de arranque en pendiente.
Por su parte, la versión tope de gama se despega por la presencia de los ADAS, que ya analizamos en otra oportunidad con el hatch en un informe especial. El paquete incluye alerta de colisión con detección de peatones y ciclistas, asistente de mantenimiento en el carril con centrado automático, freno autónomo, advertencia de tráfico cruzado trasero y de salida segura y monitoreo de presión de neumáticos como lo más destacado.
Hyundai HB20: todo sobre su seguridad y los ADAS
En cuanto al confort, el Hyundai HB20 sedán cuenta en su versión full con acceso y arranque sin llave y encendido del motor a distancia, pantalla multimedia de 8’’ con android auto y carplay, volante multifunción con regulación en altura y profundidad, control de velocidad crucero, tablero digital con pantalla de 4,2’’, llantas de aleación de 16’’, tapizados de cuero, climatizador automático y cargador inalámbrico de celular como lo más destacado.
Como sucede en el hatchback, la versión entrada de gama del sedán viene de serie con cámara de marcha atrás, alarma, la mencionada pantalla para el sistema multimedia, volante multifunción, control de velocidad crucero, faros antiniebla y espejos y levantavidrios eléctricos.
En cuanto a la conectividad, el Hyundai HB20S cuenta con dos puertos USB, uno de los cuales es tipo A, para la transmisión de datos al centro multimedia, y el otro tipo C para la carga rápida de baterías, de los cuales uno está disponible para los pasajeros traseros (en la versión más equipada). También para la versión tope de gama hay una opción para la carga inductiva del teléfono celular en la consola central, justo debajo de los controles del aire acondicionado.
Qué motor tiene el nuevo Hyundai HB20S
El motor del HB20 sedán es el mismo que en el bicuerpo. Se trata de un 1.6 de cuatro cilindros en línea con cadena de distribución que desarrolla 123 CV y 155 Nm de torque, mientras que la transmisión puede ser una caja manual de seis marchas o una automática, también de sexta.
Cabe destacar que en el país vecino el HB20 sedán (y también el hatch) se ofrece con un motor 1.0 turbo de 120 CV y 170 Nm de torque gracias al turbo, que también se combina con una caja automática de seis marchas. Según la ficha técnica el sedán con este motor acelera de 0 a 100 km/h en 10,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 191 km/h.
Cuánto cuesta el nuevo Hyundai HB20S
Así las cosas, el nuevo HB20 sedán estará disponible en los próximos días en todos los concesionarios de la marca. ¿Precios? Cuesta 700.000 pesos más que el hatch con mismo nivel de equipamiento, por lo tanto los valores van desde 23.400.000 pesos (Comfort Plus MT) hasta 29.600.000 pesos (Platinum Safety AT). La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.