Honda prepara su modelo más especial y particular basado en el Civic
Honda va por nuevos hitos y por eso apuesta al mercado europeo con un coupé deportivo basado en el mítico Civic. Cuándo se lanza, qué ofrece y mucho más.
La presencia y repercusión de Honda en Europa venía decayendo, pero ahora la marca sorprende con su decisión de redoblar la apuesta con uno de sus nombres más emblemáticos: el Prelude. Este coupé deportivo debutará en 2026, será el más especial y particular de los últimos años por basarse en el Civic y recientemente se dieron a conocer las imágenes de su interior.
De sedán a un innovador coupé. El Honda Prelude podría resumirse como un innovador coupé que proviene, de algún modo, de un icónico sedán, ya que se basa en el Civic, uno de los más importantes en el mundo. De hecho, tendrá su arquitectura. Se asemeja por fuera y por dentro, pero no por eso deja de exhibir una identidad más propia que nunca desde su surgimiento en 1978.
Honda renovó el HR-V y estos son sus cambios
El parecido con el Civic es indiscutible, sí, pero el nuevo Honda Prelude incorpora una cabina elevada en sofisticación, toques deportivos y soluciones de confort poco convencionales. A su vez, el diseño asimétrico de los asientos resulta muy curioso, porque el del conductor prioriza el agarre y el control, mientras que el del pasajero se centra en la comodidad con acolchados suaves y contornos ergonómicos.
El habitáculo en general también da para hablar, sobre todo por la ausencia de una palanca de cambios tradicional. En su lugar, la consola central elevada y minimalista refuerza la sensación de modernidad y tecnología. En tanto, las pantallas, materiales y algunos detalles recuerdan y mucho al Civic. No obstante, todo está adaptado para transmitir una experiencia más deportiva y refinada, lo cual se confirma al 100% con las imágenes oficiales de su interior.
Tecnología S+ Shift, la gran innovación del Honda Prelude
El nuevo Honda Prelude estrena la tecnología S+ Shift, que consta de un sistema que redefine el placer de conducir. ¿Cómo exactamente? Simulando los rápidos cambios de marcha de una transmisión deportiva mediante software, para efectuar una respuesta más emocional al acelerar y sin necesidad de una caja de cambios mecánica.
Con esta solución, la compañía japonesa anhela acercarse a una nueva generación de conductores que busca sensaciones deportivas y un andar único, pero con la electrificación y eficiencia como protagonistas. Así, además, piensa a corto plazo (2026, cuando lanzará el modelo), pero también a futuro. El precio exacto aún no fue revelado.
Estos son los Honda más seguros
Tal como se esperaba, el Honda Prelude 2026 contará con una mecánica híbrida autorrecargable integrada por un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros que funcionará junto con dos eléctricos que enviarán la potencia al eje delantero. El sistema es similar al e:HEV ya presente en el Civic, HR-V o Jazz. La diferencia radica en su puesta a punto más dinámica para que la conducción sea verdaderamente distinta.
Se trata de un tren motriz híbrido y único por su esencia de funcionamiento que permite cambiar de forma automática entre los modos eléctrico, híbrido y de combustión sin intervención del conductor. Así, proporciona una experiencia de manejo fluida, eficiente y adaptada al entorno tanto urbano como deportivo. Esto último parece contradictorio, pero no, porque este vehículo se encuentra pensado tanto paa el uso convencional como para aventuras.
La historia y un regreso a lo grande
Oír o leer sobre el Honda Prelude puede llevar a pensar en un auto del siglo pasado que igualmente es sinónimo de emblema en el mundo de los deportivos. Cabe recordar que debutó hace 46 años y se volvió una suerte de escaparate tecnológico para la marca durante cinco generaciones hasta su despedida en 2001.
Ahora, con la electrificación como protagonista y principal distintivo, la marca japonesa recupera este nombre con una propuesta única tecnología de vanguardia, diseño deportivo y eficiencia híbrida en un solo producto que, encima de todo, está basado en el Civic. Por eso las expectativas en torno a su nivel de aceptación y éxito en Europa son positivas.
El contexto también lo justifica. Honda se encuentra en plena renovación de diversos modelos y el Prelude busca dar un salto en el viejo continente, una región donde las normas anticontaminantes y de seguridad son cada vez más rigurosas.