Hay otro nuevo Volkswagen Polo: ¿qué ofrece esta edición especial y cuánto cuesta?
Volkswagen ya ofrece una nueva versión del Polo. Por qué es tan especial, dónde está, su precio y más detalles.
Volkswagen sigue haciendo historia y el Polo aún dice presente. Pese a los avances en materia de electrificación y con la gama ID con un protagonismo cada vez mayor, el de combustión es considerado un ícono en el mundo automotriz y por eso vuelve a evolucionar. Ahora, una nueva edición especial sorprende con el nombre de Vivo Edition 15 y un objetivo.
La inesperada novedad proviene de Sudáfrica, donde todavía se vende la quinta generación del hatch líder del segmento B con el nombre de Polo Vivo. Allí continúa siendo una de las opciones económicas más elegidas, a tal punto de que en 2024 se vendieron 23904 unidades y fue el auto más vendido luego de la Toyota Hilux y Ford Ranger.
En el marco de su 15° aniversario de producción, el Volkswagen Polo Vivo Edition 15 deja claro que compite contra los modelos tradicionales a combustión. Pero no solo eso. A simple vista sorprende por la combinación de un diseño renovado con detalles exclusivos y una esencia similar a la de hace más de una década.
Por un lado, esta versión conserva la base de la mencionada quinta generación, la cual debutó en 2009 y se produjo hasta 2017. Por otro, luce renovado con un paragolpes optimizado, otras molduras de faros, la inscripción o siglas Vivo en el portón trasero y una pantalla táctil de 9 pulgadas en lugar de la de 6.5.
Concretamente, esta edición especial del Volkswagen Polo se inspira en la variante Life y añade una serie de toques exclusivos que lo vuelven inconfundible. Por ejemplo, una carrocería bicolor que puede ser Deep Black Pearl o Crystal Ice Blue; llantas de aleación de 15 pulgadas, adhesivos en el capó, puertas y luneta trasera; y salida de escape especial para un aire más deportivo.
La compañía alemana tiene dos objetivos con esta edición: mostrar que el hatch convencional (es decir, con motor naftero) todavía se encuentra vigente y homenajear su historia en Sudáfrica, donde su cualidad de líder resulta indiscutible.
Motor y precio del Polo Vivo Edition 15
Si de conservar lo clásico y mítico se trata, el Polo Vivo Edition 15 se ofrece en dos opciones de motores atmosféricos: el 1.6 litros de 105 CV (en otros mercados tiene 110) y 153 Nm de par asociado a una caja automática de seis marchas y el más reciente 1.4 de 85 y 132 Nm con transmisión manual de cinco cambios, respectivamente.
Si bien no revelaron las pruebas específicas, las configuraciones mecánicas carecen de modificaciones, por lo que el rendimiento de esta versión tanto en ciudad como en carreteras de altas velocidades es idéntico, al igual que el consumo.
Ninguno de los propulsores es el más destacado si se lo compara con otros del mismo cilindraje, pero la confiabilidad es tan alta que explica la demanda que ostenta al día de hoy. Incluso es la respuesta al interrogante de por qué el público no se inclina mayoritariamente por los autos híbridos y eléctricos.
En cuanto al precio, este Polo ya está disponible en el concesionarios sudafricanos por 15000 euros (17600 dólares) para el 1.4 litros y 16600 (19480 dólares) para el 1.6. Sin dudas, Volkswagen aprovecha los 15 años de producción para demostrar que el modelo está lejos de desaparecer y que, claro está, todavía hay lugar para los icónicos evolucionados y con propulsión térmica.
Mientras se prepara para el lanzamiento del ID.Polo (finalmente no será ID.2), el Toyota Yaris, Peugeot 208, Opel Corsa y Citroën C3, entre otros, tienen un rival que se fortalece y sigue haciendo historia.