Fórmula Amarok: más equipamiento, cambios en los motores y nuevo look para una pick up mediana
Peugeot presentó una actualización de su pick up Landtrek, reforzando su presencia en mercados internacionales.
La nueva Peugeot Landtrek apeló a la fórmula de la renovación de la nueva Volkswagen Amarok: se distingue por un diseño más robusto y contemporáneo. Su parrilla frontal vertical incluye el nuevo emblema de la marca (que vimos por ejemplo en Peugeot 208), acompañado de luces LED diurnas en forma de garra, un detalle característico de Peugeot. Además, el paragolpes trasero combina estilo y funcionalidad, mientras que las nuevas letras de Peugeot modernizan el portón trasero y se pliegan a una tendencia cada vez más utilizada.
En cuanto a dimensiones, se mantiene dentro de los estándares del segmento: la versión doble cabina mide 5,33 metros de largo, mientras que la cabina simple alcanza los 5,39 metros. Ambas configuraciones comparten un ancho de 1,92 metros, destacándose por su espacio y capacidad de carga.
El interior también recibió mejoras significativas, incluyendo un tablero de diseño moderno que integra una pantalla táctil HD de 10 pulgadas con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto. Este sistema ofrece una experiencia más intuitiva y personalizada gracias a la incorporación de widgets.
Landtrek: Una motorización más potente y versátil
Una de las novedades más destacadas es la incorporación de un motor turbodiésel Multijet de 2,2 litros, que desarrolla 200 caballos de fuerza y un torque de 450 Nm. Esta motorización puede combinarse con una caja automática de ocho velocidades (EAT8) o una manual de seis marchas. La familia Multijet es de origen Fiat y equipó modelos como el Punto, la Strada, etc.
La gama de motorizaciones también incluye un motor diesel de 1,9 litros con 150 CV y 350 Nm de torque, y una versión naftera de 2,4 litros con 210 CV y 320 Nm, ambas disponibles con transmisiones manuales o automáticas de seis velocidades.
Además del plus de potencia, con su nueva motorización, la Landtrek aumenta su capacidad de carga útil hasta 1.400 kg y su capacidad de remolque a 3.500 kg, posicionándose como una opción versátil tanto para el trabajo como para el ocio.
Innovaciones tecnológicas y seguridad mejorada
La nueva Peugeot Landtrek incorpora tecnologías que mejoran tanto la experiencia de manejo como la seguridad. Entre sus principales innovaciones destacan el freno de mano eléctrico, dirección asistida eléctrica y sistemas avanzados como el frenado autónomo de emergencia, control crucero adaptativo con función Stop & Go, y detección de ángulo muerto.
Para facilitar las maniobras, la pick up ofrece un sistema de cámaras que incluye visión 360° y una cámara para off road ubicada en el retrovisor del pasajero. Estas herramientas son especialmente útiles en terrenos difíciles o espacios reducidos.
Además, su transmisión 4×4 con modos Normal, Sport, Nieve y Arena, junto con el sistema de diferencial eLocker, garantiza un buen desempeño en condiciones adversas. Las capacidades todoterreno de la Landtrek incluyen un vadeo de 600 mm, ángulos de ataque de hasta 30° y una altura libre al suelo de hasta 235 mm dependiendo de la versión.
Confort y modularidad para todos los usos
El interior de la Landtrek fue diseñado, según Peugeot, para ofrecer una experiencia cómoda y funcional. Las versiones de doble cabina cuentan con espacio suficiente para cinco o seis pasajeros, según la configuración. La segunda fila de asientos es plegable en proporción 60/40 o 100 %, lo que permite aumentar la capacidad de carga en el interior del vehículo.
Además, Peugeot incorporó soluciones de modularidad inteligentes como el banco Multiflex en la primera fila, que puede transformarse en un escritorio o en espacio adicional para objetos de hasta 75 kg. El espacio de carga también destaca por su amplitud. En la configuración de cabina doble, permite transportar dos pallets, mientras que la cabina simple puede albergar hasta tres.