Ford Focus 2022: ¿qué cambios podemos esperar para el sedán mediano?
El Ford Focus también se renovará en su silueta tricuerpo y acá te mostramos un adelanto de cómo podría lucir estéticamente. Conocé todos los detalles.
La cuarta generación del Ford Focus ya tiene varios años en el mercado europeo. Por eso, la marca de Detroit está preparando un rediseño para su exitoso mediano, y en las últimas semanas aparecieron en diferentes medios las proyecciones de los principales cambios que adoptaría para mantenerse vigente hasta la llegada de la nueva generación.
El sitio ruso Kolesa realizó los bocetos que ves en imágenes basados en la silueta sedán, donde se aprecia que el nuevo Ford Focus adoptará nuevas ópticas con tecnología LED (algo que incorporó el Fiesta en su última actualización). Además, el paragolpes será replanteado para alojar la nueva parrilla que debería cambiar sutilmente su formato trapezoidal.
De costado, más allá de nuevas llantas, no se esperan grandes cambios, ya que se trata simplemente de un rediseño estético para darle un aspecto más moderno frente a la competencia. Por su parte, en el sector posterior el Ford Focus también debería incorporar nuevos faros de LED, y para eso el paragolpes recibirá algunas modificaciones en su diseño.
Puertas adentro, todo indica que la actualización más importante estará naturalmente en el sistema multimedia, que adoptará una pantalla más grande. El resto de la arquitectura general de la plancha de a bordo debería mantenerse sin mayores modificaciones.
Bajo el capot, todo indica que el Ford Focus mantendrá en su oferta una amplia gama de motorizaciones nafteras y diésel, donde actualmente figuran un 1.0 y 1.5 de la familia EcoBoost, que se complementan con dos turbodiésel de 1,5 y 2 litros de cilindrada denominados EcoBlue.
Así las cosas, se espera que el rediseño del Ford Focus se estrene en Europa en los próximos meses. Por supuesto que su llegada a la Argentina no está confirmada ni mucho menos, sobre todo teniendo en cuenta la estrategia actual de la marca del óvalo, donde se priorizarán las pick ups y los SUVs por sobre las siluetas tradicionales.
Nació en 1995 y es periodista, egresado de TEA en 2022. Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.
Fanático de los autos desde chico, su pasión son los deportivos japoneses de los 90 como Toyota Supra, Nissan Skyline, Subaru Impreza y Mitsubishi Lancer Evolution, entre otros.