Prueba Ford F-150 Lariat: exterior y caja
Segunda entrega de la prueba de la Ford F-150 Lariat que evaluamos en auto test. Momento de hablar sobre sus capacidades de carga, accesorios y dimensiones.

Ni hace falta decir que la 150 es un imán de miradas. Creemos que es más por una cuestión de presencia pero yendo al detalle, la estética es increíble. La parrilla cromada y las ópticas le dan una mirada imponente y el resto de la carrocería hace su trabajo también. Es una cuestión de gustos pero lo importante es que cumple con uno de los atractivos de este segmento: te van a mirar.
¿Te interesa COMPRAR una F-150? Obtené el mejor precio dejando tus datos AQUÍ
Momento de ir a la caja. Lo primero que tenes que saber es que las full size no te dan un plus respecto de cuánto más vas a cargar. De hecho nominalmente orilla la tonelada, que es la capacidad de las medianas. La clave acá son las medidas (tenés medio metro más de largo de caja) y la capacidad de remolque, que en la Lariat es de 4,8 toneladas o sea 1.500 kg más que la Ranger (no Raptor) más capaz.
Como te contamos, el portón es eléctrico lo cual facilita fuertemente la maniobra. Se puede abrir remotamente desde la llave. Por supuesto que el sector tiene iluminación por todos lados (en las paredes y la tradicional adjunta a la tercera luz de freno)y cuatro ganchos para agarrar bien la carga. El piso es de plástico rugoso para proteger la carrocería y nuestra unidad no tenía lona o cobertor, pero sí está ofrecido como accesorio por Ford Argentina.
La escalera a la caja es un detalle tan geek como funcional pero puede ser algo tosco. Nuestra recomendación es manipularlo con mucho cuidado porque hay involucrados algunos mecanismos y maniobras que es mejor conocer de antemano.
¿Vamos a los números? De los 6,2 metros de largo que tiene la 150, un tercio se los lleva la caja de 2 metros, que completa con 1,2 de ancho entre buches y 544 mm. de alto. Allí abajo además de un auxilio homogéneo se “esconde” un tanque de combustible de caudalosos 136 litros para hacer un poco más autónomo al V8 del cual hablaremos en breve.
Periodista, egresado de DeporTEA en 2007. Ese mismo año ingresó a Motorpress Argentina para escribir en la web Auto Plus Digital y en 2009 pasó a escribir y probar autos para la edición impresa. Desde 2018 redacta y prueba para auto test web y papel y representa al medio en salones internacionales, eventos y lanzamientos de la industria automotriz a nivel nacional y regional.
Fanático del WRC, fue bastante ciclotímico con sus autos: primero tuvo un Suzuki Swift GTI, pasó por un Citroen Saxo, volvióa las siglas prometidas en un Seat Ibiza GTi y recaló en dos Peugeot 206 (uno francés y otro nacional) hasta que pudo cumplir el sueño de su vida de tener un Subaru Impreza turbo «azul con llantas doradas, como tiene que ser un Impreza».