Ford lanza créditos en dólares para financiar hasta la mitad del valor de la pick up Ranger
La propuesta de Ford incluye tasas desde 0 % anual y plazos de hasta 24 meses para toda la gama, excepto la versión Raptor.
Ford Argentina, en alianza con el banco ICBC, presentó una nueva línea de créditos prendarios en dólares para adquirir cualquier versión de la pick up Ranger producida en Pacheco, a excepción de la variante Raptor. Esta iniciativa busca ampliar el acceso al modelo más vendido de la marca en nuestro mercado, con opciones de financiación competitivas adaptadas a las necesidades del mercado actual.
Te puede interesar:
Nueva Volkswagen Amarok vs Ford Ranger: enfrentamos las dos pick ups con motor V6
La propuesta contempla dos alternativas de plazo, ambas con un porcentaje de financiación del 50 % del valor de facturación del vehículo. En primer lugar, los clientes podrán acceder a una línea de crédito a 12 meses con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 0 %, sin intereses. Para quienes prefieran extender el plazo, se encuentra disponible una segunda opción a 24 meses, con una TNA del 4,5 % anual. En ambos casos, se trata de préstamos prendarios en dólares, disponibles a partir del 4 de julio en toda la red de concesionarios oficiales de Ford Argentina.
Esta herramienta financiera se incorpora como una alternativa estratégica en un contexto donde las operaciones en moneda extranjera toman relevancia entre empresas y particulares habilitados para operar con este tipo de instrumentos.
La gama Ranger que puede ser adquirida mediante esta financiación es una de las más completas del mercado. Fabricada en la planta de Pacheco sobre una nueva plataforma global, la pick up se ofrece en ocho versiones donde hay seis niveles de equipamiento definidos: XL, XLS, Black, XLT, Limited y Limited+, con múltiples opciones de motorización, tracción y equipamiento.
Los motores disponibles incluyen el 2.0 turbodiésel de 170 CV y 405 Nm (para las XL, XLS y Black), el 2.0 biturbo de 210 CV y 500 Nm (para las XLT y Limited), y el más potente 3.0 V6 turbodiésel con 250 CV y 600 Nm de torque, disponible en las opciones XLS y Limited+. La transmisión puede ser manual de seis velocidades o automática de diez, dependiendo de la versión.
Además de la diversidad mecánica, la Ranger destaca por su capacidad de carga superior a los 1.000 kg en algunas versiones, la posibilidad de remolque de hasta 3.500 kg y un despeje de 230 mm.
Te puede interesar:
Motor más capaz y 281 CV: Ford presentó la nueva versión de su pick up mediana
En cuanto a la dotación, las versiones más equipadas suman tecnología avanzada como la central multimedia Sync 4 con pantalla de hasta 12″, cámara 360°, asistencias a la conducción del paquete Ford Co-Pilot 360, iluminación full LED y climatizador automático bizona.
Incluso, a partir de la versión XLT, se incorporan asistentes como mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia con detección de peatones y luces altas automáticas.
En cuanto a confort y conectividad, la nueva Ranger incluye conexión inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, arranque sin llave y el selector de cambios electrónico «E-Shifter» combinado con el freno de mano eléctrico (solo disponible en las V6).
Todas las versiones están equipadas con dirección asistida eléctrica, siete airbags y control de estabilidad, lo que refuerza el enfoque integral de seguridad y tecnología que caracteriza a la pick up.
La financiación anunciada se alinea con una estrategia regional que Ford viene desarrollando para fortalecer el protagonismo de la Ranger en los principales mercados del segmento mediano. La producción local permite abastecer tanto al mercado interno como a los países del Mercosur, con un nivel de integración tecnológica que coloca al modelo como uno de los más modernos de su categoría.
Con esta nueva línea de créditos en dólares, Ford Argentina refuerza su compromiso con la industria nacional y con los usuarios que buscan opciones ágiles para renovar o ampliar su flota de vehículos. La combinación de una pick up versátil, potente y tecnológicamente equipada con un esquema financiero atractivo en moneda dura representa una oportunidad concreta tanto para clientes particulares como para empresas.
La disponibilidad de este producto de financiación en dólares ya está vigente en todos los concesionarios oficiales de la marca, sujeto a condiciones de elegibilidad determinadas por ICBC y orientado a clientes cuya actividad permita operar bajo esta modalidad.
En cuanto a precios, en julio la gama Ranger arranca en 42.422.760 pesos que corresponden a la XL 4×2, mientras que la más cara es la Limited+ V6, que se comercializa a 73.140.520 pesos.