Fiat Cronos patea el mercado y lleva 11 meses como el auto más vendido en Argentina
El sedán compacto fabricado en Córdoba se posicionó como líder de su segmento durante once meses de manera consecutiva. ¡Mirá todas las cifras!
Según ACARA, en julio se patentaron 3.589 Fiat Cronos, que le permitieron alzarse por undécima vez con el primer puesto en el ranking de patentamientos de nuestro país. A su vez, la marca de Stellantis celebra que el sedán fabricado en Córdoba alcanzó la cuota más alta para un modelo de la marca desde mayo de 1995.
Continuando con los éxitos, el Cronos es el auto que más creció en todo el mercado en lo que va del año, con un aumento de 345% en el volumen de patentamientos respecto al año pasado. En total ya son 23.608 unidades, que significan un 10,4% de participación dentro del mercado local.
El destacado desempeño del Fiat Cronos le permitió a la automotriz italiana posicionarse en el tercer puesto del ranking por marcas, por detrás de Toyota y Volkswagen. A su vez, en julio quedó segunda gracias a las 4.625 unidades, de las cuales casi un 78% correspondieron al tricuerpo del segmento B.
Por su parte, las ventas del Fiat Cronos impactan de manera directa en la producción en el centro industrial de Ferreyra. Entre enero y julio de este año la cantidad de unidades fabricadas creció un 168% en relación al volumen del mismo período en 2020. Además, según la marca es el vehículo de producción nacional con mayor integración de piezas, con un 48% de componentes locales.
Actualmente la gama Cronos está compuesta por tres configuraciones principales en cuanto a motor y transmisión, las cuales se dividen en siete opciones de producto diferentes entre versiones y packs. Hay dos motores nafteros de 99 CV y 130 CV y dos transmisiones manual y automática de cinco y seis velocidades respectivamente.
Los precios arrancan en 1.675.800 pesos para la versión Attractive impulsada por el motor menos potente combinado a una caja manual de quinta y llegan hasta 2.354.500 pesos que cuesta la variante Precision con el bloque Etorq de 130 CV y caja automática de sexta.
Nació en 1995 y es periodista, egresado de TEA en 2022. Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.
Fanático de los autos desde chico, su pasión son los deportivos japoneses de los 90 como Toyota Supra, Nissan Skyline, Subaru Impreza y Mitsubishi Lancer Evolution, entre otros.