noticias |

Esto cuesta el auto más barato de Chevrolet en julio

Chevrolet ajustó los precios de sus modelo más accesible del mercado. A continuación, te contamos sus nuevos valores.

Chevrolet Onix

Chevrolet actualizó los valores del Onix, su modelo más barato que ofrece en el mercado argentino. A continuación, conocé cuánto cuesta cada versión en julio y qué ofrece a cambio.

Te puede interesar:
Guía de compra Chevrolet Onix: ¿es la mejor relación precio producto del segmento?

El modelo del moño volvió consolidarse como una de los actores más atractivas del segmento B, con una gama compuesta por distintas versiones que empieza en la base LT, LTZ, RS y Premier.

Todos están equipados con el motor 1.0 turbo de tres cilindros, capaz de entregar 116 caballos de potencia y 160 Nm de torque, acoplado a una caja manual de cinco velocidades o una automática de seis.

Te puede interesar:
El auto más barato de Chevrolet estrenará cambios estéticos y una nueva versión especial

Las dimensiones del Chevrolet Onix varían según la carrocería. Mientras que el sedán alcanza los 4.474 mm de largo, las demás versiones miden 4.163 mm de longitud, 1.731 mm de ancho y 1.475 mm de alto. La distancia entre ejes va de 2.551 a 2.600 mm, lo que garantiza una buena habitabilidad interior para su categoría.

Cuánto cuesta cada versión del Chevrolet Onix en julio

Chevrolet Onix

En cuanto a la gama, el modelo de entrada LT con caja manual pasó de costar $24.003.900 a $26.922.900. La variante con transmisión automática, por su parte, asciende a $28.234.900. A pesar del incremento, este nivel de equipamiento conserva un paquete de seguridad competitivo: incluye seis airbags, ganchos Isofix, alarma, control de tracción y estabilidad, y asistente de arranque en pendiente.

Por encima se posiciona la versión LTZ, que parte desde los $28.155.900 con caja manual. Esta versión también se ofrece con caja automática, a $29.163.900 . Entre las mejoras se destacan los sensores de estacionamiento traseros con cámara, el sistema de encendido remoto mediante aplicación, equipo de audio con seis parlantes, tapizados de tela y cuero, apoyabrazos central y llantas de aleación de 16 pulgadas.

En lo más alto de la gama aparece el Onix Premier, con un valor inicial de $29.163.900. Esta versión suma detalles estéticos exclusivos como manijas cromadas, llantas con diseño específico, ópticas delanteras con proyectores halógenos y faros traseros LED.

Además, ofrece un interior más refinado con tapizados de cuero bitono, cargador inalámbrico para celular, luz en la guantera y parasoles con espejo para conductor y acompañante. A esto se le suma un paquete tecnológico completo con sensores de estacionamiento delanteros, asistente de estacionamiento automático y detector de punto ciego.

Chevrolet trabaja en un nuevo SUV basado en el Onix

Chevrolet Onix

Chevrolet no pierde tiempo y ya está desarrollando un nuevo modelo que se sumará a su gama de SUV regional. Se trata de una versión con diseño exclusivo basada en el Onix, cuya producción ya fue confirmada en Brasil.

Este futuro lanzamiento forma parte del denominado Proyecto Carbon, con el que la marca del moño busca ampliar su oferta regional. El nuevo vehículo será fabricado en el complejo industrial de Gravataí (Rio Grande do Sul), el mismo donde actualmente se producen el Onix y el Onix Plus.

Según información del medio Auto Segredos, el debut comercial de este nuevo SUV está previsto para el primer semestre de 2026. El modelo compartirá buena parte de su arquitectura con el hatchback, lo que anticipa una estrategia de sinergia productiva enfocada en reducir costos sin resignar atributos.

Consumo del Onix

Más allá del precio y el equipamiento, uno de los aspectos destacados del Chevrolet Onix es su eficiencia. En ciudad, el consumo promedio es de 8,8 litros cada 100 kilómetros, lo que permite una autonomía de unos 500 kilómetros. Esta cifra lo posiciona entre los mejores del segmento en cuanto a consumo, aunque el tanque de 44 litros limita su alcance, especialmente si se compara con los 54 litros del modelo anterior.

En ruta, el rendimiento mejora notablemente: a 100 km/h el consumo baja a 5 litros cada 100 kilómetros, lo que equivale a una autonomía de 880 kilómetros. Incluso a velocidades más elevadas, como 130 km/h, el Onix mantiene cifras razonables de entre 6,7 y 6,8 litros cada 100 kilómetros, ofreciendo así unos 656 kilómetros de autonomía.