noticias |

Esta pick up de Chevrolet superó en ventas a su rival de Nissan por primera vez en el año

Chevrolet ya logró posicionar a su pick up mediana en el cuarto puesto del ranking de patentamientos el mes pasado. Todos los detalles.

Chevrolet S10 1

Durante julio el ranking de pick ups medianas tuvo algunos cambios en la zona de “las del fondo”. Que no se enoje nadie con esto, pero lo cierto es que Hilux, Ranger y Amarok juegan un partido aparte frente al resto de modelos que compiten en este segmento. 

A los números me remito: la Amarok que es la tercera más vendida lleva patentadas casi 16.000 unidades; la Ranger 16.250 y la Hilux 19.686. Por su parte, la cuarta es Nissan Frontier, que registró en estos siete meses 4.513 matriculaciones. 

Pero la novedad el mes pasado fue que el cuarto lugar quedó para la Chevrolet S10, una pick up que, aunque no lo parezca, fue la más vendida del segmento en 2005, hace ¡20! años. Ahora la realidad es otra, pero en julio de 2025 la S10 brasileña recuperó el cuarto puesto que alguna vez supo tener y que perdió frente a la Nissan Frontier. Si vamos a los números frios, se patentaron 614 unidades de la Chevrolet frente a 525 de la Nissan, que ya comienza a sentir las consecuencias del anuncio del cese de su producción en Santa Isabel a fin de año. 

Más allá de eso, en el acumulado la Chevy sigue quinta, pero si se mantiene esta tendencia de números quizás a fin de año cuando realicemos el balance final diremos que hay un nuevo exponente en el cuarto puesto del ranking de pick ups medianas. 

Te puede interesar: 
Chevrolet amplía la gama de su pick up mediana

La Chevrolet S10 se ofrece en Argentina con una gama de seis versiones. Lo bueno es que todas traen el mismo motor: un 2.8 turbodiesel que en la última actualización recibió unas mejoras que permitieron aumentar la potencia a 207 CV y el torque a 510 Nm. Además, la caja automática ahora tiene ocho marchas y se mantiene una manual de seis para la versión más accesible. 

La gama S10 arranca con la WT (que tomó el lugar de LS y LT), que viene con una dotación interesante para una entrada de gama. Tenemos control de velocidad crucero, apertura a distancia, tablero digital de 8’’, volante multifunción con ajuste en altura y profundidad, pantalla de 11’’ para el sistema multimedia, proyección de android auto y carplay por cable, llantas de chapa de 16’’ (frente a 18’’ del resto) y espejos con comando eléctrico. 

Chevrolet s10 WT interior

A la hora de la seguridad, la S10 base se despacha con seis airbags, controles de tracción y estabilidad, control de balanceo de tráiler, cámara de retroceso HD, sensor de luces y faros antiniebla delanteros.

En cuanto a dimensiones y capacidades, la Chevrolet S10 es una pick up con 5.344 mm de longitud, 1.871 mm de ancho, 1.845 mm de altura y una distancia entre ejes de 3.095 mm. El espacio trasero nunca es un punto fuerte en estas pick ups, pero la Chevrolet es una de las mejores en este sentido. 

La caja tiene un volumen (solo declaran esa capacidad) de 1.085 litros, mientras que para el remolque anuncian 3.500 kg para un tráiler con frenos, como en la mayoría de los modelos de este segmento. 

Te puede interesar: 
Look exclusivo y mejor comportamiento todoterreno: Chevrolet y la nueva versión especial de su pick up

A la hora de los precios, la S10 WT 4×2 se comercializa a 40.586.900 pesos (valor agresivo considerando los 207 CV y el equipamiento de serie), pero quizás la opción más interesante sea la WT 4×4 automática, que combina el nivel básico con la nueva caja de octava. El valor para esta variante es de 49.296.900 pesos, y suma algunas cositas como proyección inalámbrica para android auto y carplay y sistema OnStar, como lo más destacado. 

El tope de gama en S10 es High Country, que también tiene un precio competitivo de 66.668.900 pesos. Es una de las pick ups full más “baratas” del mercado, sobre todo cuando la comparamos con modelos como Amarok y Ranger que superan los 80 millones de pesos. 

Chevrolet S10 accion