noticias |

Es asiático, híbrido, superior a Toyota RAV4 y más barato: el nuevo SUV que llegó para arrasar

Un nuevo SUV de origen asiático supera en todos los aspectos a Toyota RAV4 y otros del segmento, pero es mucho más barato.

KGM Actyon Hybrid, el nuevo C-SUV

Se habla mucho del auge de los autos chinos, pero algunas compañías japonesas muy carentes de popularidad internacional también están escalando firme y KGM es una. Tal es así, que el nuevo Actyon Hybrid promete superar al líder actual de los C-SUV, el Toyota RAV4, con un precio más bajo y características superiores. Y lo propio con otros rivales del segmento.

KGM Actyon Hybrid 2026 es mucho más que el diseño al estilo coupé (más allá de ser SUV) moderno y visualmente elegante que se aprecia a simple vista. Incluye una propuesta muy atractiva con alto confort, tecnología de primer nivel, una de las mecánicas híbridas más eficientes y una relación precio-calidad que resulta lo más impactante.

Te puede interesar:
Otro SUV asiático se muestra como el más exclusivo y rápido

Lo primero a remarcar es que este modelo no es 100% nuevo, porque deriva de la variante coupé (por eso la estructura distintiva que se observa en las imágenes) del KGM Torres. Mide 4740 mm de largo, 1910 de ancho, 1680 de alto y su distancia entre ejes es de 2680, lo que lo hace competir por su tamaño con el mencionado RAV4, Volkswagen Tiguan, Hyundai Tucson y Ford Kuga, entre otros.

La estructura que luce un tanto diferente por fuera presenta un efecto en el interior del vehículo: un baúl de 668 litros, uno de los más amplios del segmento. Igualmente, la mecánica híbrida lo posiciona al menos un escalón por encima, con un motor de 1.5 litros Turbo GDI de 150 CV y 220 Nm y uno eléctrico de 177 y 300, respectivamente, para entregar 327 CV y ser prácticamente un deportivo que pasa de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos.

KGM Actyon Hybrid 2026 perfil

Asimismo, la potencia total del Actyon Hybrid se gestiona a través de una muy eficiente transmisión automática e-DHT que hasta se ve fortalecida con los nueve modos de conducción, algo más propio de los segmentos más premium. Esto favorece los tiempos de aceleración, pero, por sobre todas las cosas, el consumo que ronda los 15.8 km/l debido a la batería LFP de 1.83 kWh.

Y no solo es el motor y su rendimiento. KGM hizo hincapié en la experiencia a bordo del nuevo SUV mediano. En el exterior le incorporó amortiguadores de frecuencia selectiva (FSD) neumáticos de 20 pulgadas optimizados y materiales de absorción de ruido para una sensación de conducción y de andar más placentera.

Por su parte, el interior no es el más espacioso del segmento, aunque sí se ubica entre los más tecnológicos a partir de una decena de ítems y tecnologías como cámara 360°, pantalla de 12.3 pulgadas con actualizaciones OTA, equipo de audio Alpine, portón eléctrico trasera y techo panorámico, entre otros.

Asimismo, la seguridad es otro de los puntos fuertes del Actyon Hybrid 2026. A los accesorios básicos y ya presentes en los autos más económicos se suman 8 airbags, asistente de carril, control de velocidad crucero adaptativo, reconocimiento de señales de tráfico, frenado autónomo de emergencia y más.

KGM Actyon Hybrid 2026 interior

¿Cuánto cuesta el KGM Actyon Hybrid 2026?

Desde el diseño hasta las comodidades interiores, todo es premium en el nuevo Actyon Hybrid que sorprende como pocos con su precio: 23100 euros que equivalen a 26912 dólares, 11000 menos (dependiendo la versión, claro) que el RAV4 y los SUVs medianos más populares, incluyendo al Nissan X-Trail que se ofrece en su variante híbrida a prácticamente el doble.

A pesar de las sensaciones que despierta y su bajo costo, todavía no está confirmado el arribo del KGM Actyon Hybrid 2026 a Europa, como así tampoco a mercados latinoamericanos, donde los vehículos híbridos todavía están lejos de dominar.