noticias |

Toyota RAV4, otra vez el SUV más vendido: ¿cómo quedó el top 5 y por qué?

Toyota vuelve a liderar un ranking. En este caso, el de C-SUV con el RAV4. Cuáles son los otros con una sorpresa.

Toyota RAV4 volvió a ser el SUV más vendido

Los SUVs medianos experimentan un auge que, lejos de cambiar, se profundiza con una competencia cada vez más caliente y decenas de opciones que varían según el tamaño, nivel de equipamiento y capacidades, entre otras. Así, el Toyota RAV4 es una vez el líder del mercado mexicano en el periodo enero-junio de 2025. No sorprende tanto, a diferencia de algunas sorpresas, entre ellas la presencia de Mazda.

Cualquiera sea la cualidades que se busque o priorice, la relación costo-calidad y la confiabilidad de la marca tanto para la adquisición como para la atención post-venta es clave. Con el RAV4, el modelo que se posiciona por encima del Corolla Cross (el otro líder), como el número 1, el top 5 del segmento de C-SUV en el mercado azteca quedó así:

RAV4

Tal lo dicho al principio, su trayectoria de más de 30 años y su reciente renovación justifican el acostumbramiento que generó a que el público lo vea primero o, al menos, en el top 3 del ranking de los SUVs más vendidos. En el primer semestre de 2025 comercializó 9761 unidades y se espera que su tendencia para el corto y mediano plazo se mantenga.

Volkswagen Tiguan

Su actualización no fue una más en sus 18 años de presencia en diversas regiones, entre ellas la sudamericana y mexicana. ¿Por qué? Porque la compañía alemana lanzó el Tayron que, aunque parece una versión superior a la AllSpace, se distingue y se posiciona por encima. Igualmente el tradicional cuenta con distintas opciones para satisfacer todas las necesidades. Comercializó un total 9665 ejemplares, lo que significa una diferencia menor al 1% respecto al Toyota RAV4.

Nuevo Volkswagen Tiguan

Nissan X-Trail

Conocido como Rogue en algunas regiones, es el Sport Utility Vehicle del segmento C más exitoso de los japoneses luego de Toyota. Con 7554 unidades comercializadas quedó cómodo en el tercer lugar. 

Te puede interesar:
Este SUV de Toyota se muestra superior al RAV4

Una de las ventajas y que explica dicha performance del X-Trail es que posee un total de 9 versiones para México, incluyendo algunas con tres filas de asientos para familias numerosas y para competir directamente contra Tiguan Allspace. Asimismo, su sistema híbrido e-Power está siendo un éxito en Europa, donde el Qashqai, de similares proporciones y rendimiento, es el líder del segmento de los compactos.

Mazda CX-5

Sin duda, la gran sorpresa del ranking de los SUVs medianos más vendidos en el primer semestre del año. Vendió un total de 6029 unidades y se posicionó por encima de un modelo muy reconocido: el Ford Territory. ¿Las razones? Su gran relación precio-calidad (por ejemplo, Grand Touring, la segunda variante de las tres principales disponibles cuesta 32500 dólares), nivel de equipamiento y confort y diseño visualmente agradable.

Mazda CX 5

Ford Territory

Pese a haber debutado en 2018, el mismo año que el CX-5, su nombre ha adquirido mayor notoriedad tanto en México como en otros países. Por eso, y con 5745 ejemplares comercializados, es la otra sorpresa del top 5 de SUVs en los primeros seis meses del año. 

El Territory se renovó recientemente y ya se ofrece, por ejemplo, en Argentina a un valor más bajo que el de la mayoría de los rivales. No obstante, todavía no tiene fecha de arribo a México, donde, si se vuelve más económico, es probable que escale posiciones.

Con modelos esperados y otros que han superado las expectativas, a este ranking se suman Honda CR-V (5099), Kia Sportage (2834), Hyundai Tucson (2613), Mazda CX-50 (1409) y Haval H6 (1388). Pensando en los próximos meses, el crecimiento de los modelos chinos podría generar cambios impensados y establecer un punto de inflexión en uno de los segmentos más demandados.