El Toyota Yaris ya tiene otra nueva versión para superar al Nissan Versa: ¿cuánto cuesta?
El icónico Toyota Yaris tiene una nueva y particular versión que lo proclama como el más avanzado, superior y barato.
El Yaris no es un modelo más en la amplia gama de Toyota por su trayectoria de más de 25 años y su gran performance de ventas. Dado su auge y en un contexto de menor demanda por la inclinación hacia los SUVs, ya se ofrece en una nueva versión denominada Sedán Hybrid que promete superar al Nissan Versa y otros del segmento con cualidades superiores y un precio bajo.
Dicho nombre lo dice todo. La variante tricuerpo del auto más económico es híbrida, lo que convierte al Yaris en el primer modelo del segmento B con esta mecánica para situarse en la cima. Compite también contra el Chevrolet Onix y Kia K3, pero el Versa es, por ejemplo, el número 1 indiscutido del mercado mexicano, por lo que el desafío no es sencillo.
Te puede interesar:
Otro icónico modelo de Toyota se comercializa en una nueva versión
Si habría que resumirlo en una frase corta, se podría decir que el Toyota Yaris Sedán Hybrid es un híbrido inédito en su categoría. Ninguna marca incorporó esta tecnología en alguno de los rivales. Esta versión no sorprendería para el Corolla, Camry, RAV4, etc., pero sí en el segmento de los más pequeños. Inicialmente está disponible en Asia y la idea es que arribe también a México y otros países entre finales de 2025 y el primer semestre de 2026.
Comparado con el Yaris tradicional con el motor de 1.5 litros y 105 CV, este es un tanto más rápido y -lo más importante- consume menos. La mecánica está compuesta por el recién mencionado que entrega 90 CV y uno eléctrico de 80. En conjunto desarrollan 110 y la potencia se gestiona mediante la transmisión automática e-CVT.
Los tiempos de aceleración, capacidad de reacción y velocidad máxima están levemente por encima de las opciones convencionales del hatch o sedán que aceleran de 0 a 100 km/h en 12 segundos. La gran diferencia, y tal lo antes dicho, radica en el gasto de combustible y emisión de gases, los cuales disminuyen de forma drástica. Según Toyota, rinde 29.4 km/l.
Concretamente, este modelo requiere de apenas 3.5 litros cada 100 kilómetros recorridos, un récord absoluto tanto en el segmento como en la gama y que, claro está, lo posiciona muy por encima de cualquiera con motor térmico. Sin dudas, un antes y después tanto para el fabricante como para el mercado.
El híbrido más barato de Toyota
El Yaris Sedán Hybrid cuesta alrededor de 24000 dólares, casi 10% más que el que funciona solo con propulsor de combustión, lo que significa una gran relación costo-calidad teniendo en cuenta sus performances. Además, es el híbrido más barato de la compañía japonesa, por debajo del Corolla, Prius y otros.
Asimismo, el surgimiento de esta variante no tiene lugar en cualquier momento. Por un lado, el liderazgo del mencionado Versa en México y a nivel global parece difícil de terminar. Por otro, el furor por los SUVs urbanos y compactos está reduciendo sensiblemente la demanda y la oferta de los sedanes del segmento B.
Toyota no es ajena a este contexto, a tal punto de que el lanzamiento del Yaris Cross también podría afectar al modelo que debutó en 1999 y ya atravesó cuatro generaciones. Como si fuese poco, se evaluaba que el de carrocería sedán fuera reemplazado por un Corolla aún más económico.
Con el nuevo Yaris Sedán Hybrid o híbrido, la marca nipona demuestra que para esto último -si sucede- falta mucho y que este segmento aún tiene mucho para dar. De hecho, apunta a superar al Versa para liderarlo, a pesar de que el de Nissan cuesta menos de 19000 dólares.