noticias |

Corolla: se viene una nueva variante deportiva para el clásico de Toyota

La marca japonesa anticipó una versión mejorada del GR Corolla durante un evento deportivo, ¿crees que será mejor que el actual?

Nuevo Toyota GR Corolla

Toyota decidió sorprender y llevó a un evento una unidad camuflada del GR Corolla como adelanto de una próxima actualización del modelo. Como se puede ver en imágenes, la marca le aplicó el clásico camuflaje “Gazoo” para darle un look más deportivo sin dejar de ver los detalles puntuales de esta inminente actualización.

La presentación tuvo lugar en el marco del evento Formula Drift Long Beach, en California. Pero, aunque a Toyota le guste jugar al misterio, pudimos distinguir principalmente nuevos elementos aerodinámicos: salidas de aire en los guardabarros, difusores sobre el capot y un alerón trasero de mayores dimensiones todo en pos de la aerodinámica que juega un rol fundamental en el comportamiento dinámico del vehículo.

Hilux, Yaris y Corolla Cross: cuánto costarían sin impuestos los modelos de Toyota más vendidos

La marca informó que el vehículo se encuentra en fase de desarrollo, con mejoras previstas además de las mencionadas en el apartado aerodinámico, un aumento en el torque y una puesta a punto específica realizada por el equipo Gazoo Racing que obviamente lleva a cabo buena parte de las calibraciones de las múltiples divisiones deportivas de la marca nipona. También señalaron que el modelo deberá superar una prueba final a cargo de Akio Toyoda antes de su presentación definitiva, una sana costumbre que tiene el mandamás japonés con todos los deportivos que tienen previsto lanzar al mercado.

Nuevo Toyota GR Corolla 2

Configuración actual del Toyota GR Corolla

El GR Corolla se ofreció en el mercado estadounidense con un motor G16E-GTS de tres cilindros en línea, 1.6 litros con inyección directa y turbocompresor. Desarrolla 300 caballos de fuerza a 6.500 RPM y se despacha con un torque de 370 Nm entre las 3.000 y 5.500 rpm, básicamente cifras impresionantes para apenas un 1.6 más allá obviamente de toda la sobrealimentación con que cuenta.

Pero si esos números te sorprendían, en la edición Morizo, el torque alcanzó los 400 Nm. La transmisión es una manual de seis velocidades con función de rev matching, algo similar a la función iMT que tiene la Hilux que en caso de rebaje “peina” el acelerador para empardar las vueltas del motor con la marcha seleccionada y así disponer del empuje óptimo.

Nuevo Toyota GR Corolla 1

El sistema de tracción integral GR-Four permite seleccionar entre tres repartos de par: 60:40, 50:50 y 30:70 entre los ejes delantero y trasero, mediante un mando rotativo ubicado en el habitáculo y a discreción del conductor de acuerdo con el uso de ese día. El diferencial central viscoso se combina, según la versión, con diferenciales de deslizamiento limitado tipo Torsen en ambos ejes, lo que naturalmente mejora el comportamiento dinámico en curvas o bajo condiciones de baja adherencia.

La estructura del vehículo se basa como en varias de las fábricas donde se produce a nivel mundial el Corolla, en la plataforma TNGA-C, reforzada con 349 puntos adicionales de soldadura y adhesivo estructural en zonas específicas para incrementar la rigidez torsional. La suspensión delantera es independiente tipo MacPherson con barra estabilizadora, mientras que en el eje trasero cuenta con un esquema multibrazo, también con barra estabilizadora como indica el manual de las buenas costumbres.

Toyota lanza una versión especial del SUV que está debajo del Corolla Cross

En términos de equipamiento el habitáculo del GR Corolla está equipado con un instrumental digital de 12,3 pulgadas con gráficas específicas para conducción deportiva, una mejorable pantalla táctil de 8 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Los asientos delanteros, tipo bucket, cuentan con refuerzos laterales y tapizados en cuero sintético Brin Naub combinado con gamuza. En la Morizo Edition se utilizaron butacas específicas con mayor sujeción lateral y se eliminaron las plazas traseras con el objetivo de reducir el peso y mejorar la posición del piloto. Ah y un detalle: esta variante también prescindió del auxilio, reemplazándolo por un kit de reparación.

Toyota GR Corolla 2025 interior

La dotación de confort incluye climatizador automático bizona, acceso sin llave, arranque por botón, volante calefaccionado y cámara de retroceso, además de puertos USB tipo A y C. La Circuit Edition agrega techo de fibra de carbono forjada y detalles estéticos exclusivos en color negro.

En materia de seguridad, el GR Corolla incorpora el conocido paquete Toyota Safety Sense 3.0, que incluye control de velocidad crucero adaptativo, sistema de precolisión con detección de peatones y ciclistas, asistencia activa de mantenimiento de carril, alerta de cambio involuntario con corrección de trayectoria, reconocimiento de señales de tránsito y control automático de luces altas. Además, le suma con siete airbags, controles de estabilidad y tracción, frenos ABS con distribución electrónica y asistencia al frenado, asistencia de arranque en pendiente y monitoreo de presión de neumáticos.

En paralelo al GR Corolla, Toyota continúa ofreciendo el Corolla Hatchback convencional, con la conocida motorización aspirada de 2.0 litros, tracción delantera y transmisión automática CVT. De acuerdo con los consumos homologados, alcanza hasta 14,9 km/l.

Respecto de la gama, está disponible en las versiones SE y XSE, ambas equipadas con pantalla táctil de 8 pulgadas, compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, y asistencias activas de manejo incluidas en el paquete Toyota Safety Sense 3.0.