noticias |

Como al Versa, Nissan le baja el precio al Kicks: ¿cuánto cuesta ahora el SUV más exitoso?

Nissan baja también el precio del Kicks, el B-SUV. Para qué versiones aplica, dónde, lo que se viene y más.

Nissan y el nuevo precio del Kicks Play

La reciente decisión de Nissan de bajar el precio del Versa para incrementar sus ventas y convertirlo en el líder indiscutido del segmento no es algo aislado. Tras algunas ofertas del Sentra para superar al Corolla, ahora el Kicks se vuelve más barato en su versión Play, la más económica y que quedará como la única de los B-SUV.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nissan revive un sedán superior a Versa y Sentra para romper el mercado: ¿qué se sabe?

Los Sport Utility Vehicle urbanos representan la categoría más demandada y con mayor cantidad de oferta y posibilidades. Así, el Kicks Play busca atraer el éxito del modelo que ahora amplió sus dimensiones para competir en la de los compactos y confirmar su liderazgo frente a Volkswagen Taigun, Toyota Yaris Cross, Jeep Avenger, Mazda CX-3 y Kia Sonet, entre otros.

Esta variante es una de las líderes en el mercado mexicano por dos principales motivos: por un lado, el hecho de provenir de uno cuya esencia y desempeño lo llevó incluso a obtener premios. Por otro, su relación precio-calidad que ahora pasa a ser más destacada que nunca para implicar -por defecto- un incentivo mayor para su adquisición.

Nissan Kicks Play precio

Es importante resaltar que la marca japonesa no baja el costo del vehículo sacrificando equipamiento, materiales y prestaciones, sino todo lo contrario. Tanto por fuera como por dentro el Kicks Play continúa siendo el mismo de siempre. No es el número 1 en tecnología pese a que contiene todo lo básico, pero sí sobresale por su fiabilidad, habitáculo práctico y espacioso y cualidades que lo hacen adecuado para personas y familias.

El nuevo precio del Nissan Kicks Play

La baja oficial del precio del Kicks Play incluye a su versión principal: la Advance, que pasa de 549.000 a 490.900 pesos mexicanos (es decir, de 29891 a 26727 dólares). Por su parte, la E-Power, la nueva híbrida, oscila los 520.000 o 28312 dólares. Es decir, alrededor de 12% menos. Y lo propio ocurre con las Exclusive, Platinum y Platinum Bitono, que aparecen en los concesionarios por 100.000 pesos (5430 dólares) por debajo.

En línea con lo anterior, tampoco hay cambios mecánicos. La opción convencional del B-SUV conserva el motor de 1.6 litros atmosférico de 120 CV y 149 Nm de torque que utiliza también el Versa con caja manual de cinco marchas o automática CVT y un consumo de casi 16.2 km/l que lo proclama como uno de los autos más eficientes del mercado.

Por su parte, el denominado Kicks e-Power, que es el renovado y ahora con dimensiones compactas, combina un propulsor eléctrico con un generador a gasolina que entrega 135 CV y 280 Nm y rinde casi 25 km/l, superior a rivales como el MG ZS Hybrid, y Toyota Yaris Sedán Hybrid y casi un récord en el segmento.

Interior Nissan Kicks Play

Por ahora, y al igual que con el Versa, la baja de precio del SUV se aplica únicamente en el mercado mexicano y no hay precisiones respecto a si se extenderá a otros, más allá de que es posible. El Sentra, el sedán mediano, sigue con los mismos valores, aunque existen algunas promociones para que sea elegido en lugar del Corolla, Honda Civic o Volkswagen Vento o Jetta.

El orden de la gama de Nissan sigue modificándose y quedará compuesta en este orden: Magnite, Kicks Play, Kait y Kicks e-Power, seguidos del Juke, Qashqai y X-Trail. No obstante, no todos se comercializarán a nivel global, lo que también influye en la demanda y precios. 

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nissan y su furgoneta ideal y barata para viajar: ¿qué ofrece y por qué supera a Toyota?