noticias |

Chevrolet reveló la nueva generación de uno de sus SUV: ¿cuándo comienza a venderse?

La marca del moño modernizó su SUV familiar para 2026. Te contamos los detalles.

Chevrolet Captiva PHEV perfil

Chevrolet presentó la nueva generación de la Captiva, modelo que incorpora una versión híbrida enchufable para Latinoamérica.

Te puede interesar:
Chevrolet presentó la primera imagen de la nueva Tracker: todas las novedades del SUV que llegará este año

Esta SUV que se fabrica en China parte de la base del Wuling Starlight S; modelo que se vende en el país asiático. Además, la versión totalmente eléctrica (EV) está programada para que llegue a esta parte del continente de habla hispana de manera oficial para fines también de este año. Este modelo es el primer vehículo “plug-in hybrid” de la marca para México.

Programada para lanzarse en el último trimestre de este 2025, la marca dejó en claro que, con esta alternativa pretende reforzar su liderazgo en el segmento de los SUV subcompactos, con un ejemplar que era necesario renovar modernizar dotándolo de tecnología avanzada.

Chevrolet Captiva PHEV brinda una nueva opción a nuestros clientes que destaca por su diseño, tecnología, seguridad y eficiencia. Nadie más que Chevrolet, una marca con 9 décadas de legado en nuestro país, cuenta con la confianza de los clientes, tanto en el proceso de compra como de posventa”, afirmó Jorge Plata, Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de GM de México, Centroamérica y el Caribe.

Características de la nueva Chevrolet Captiva PHEV 2026

Exteriormente, esta SUV de la marca estadounidense tiene sus distinciones de la variante que actualmente comercializa la marca de Detroit. Con un diseño más cercano al que tiene la versión EV, el frente de la 2026 avisa que tiene una parrilla inferior de mayor tamaño, y tiene faros divididos y acabado envolvente con funciones inteligentes, como el encendido automático y luces LED.

Chevrolet Captiva PHEV accion

Esta Chevrolet anunciada para Sudamérica descansa sobre llantas de aleación de 18 pulgadas, e incorpora ópticas dobles con una forma horizontal que se extiende por el portón. No solamente esto, este nuevo modelo incorpora un techo panorámico.

Te puede interesar:
Guía de compra Chevrolet Onix: ¿es la mejor relación precio producto del segmento?

Puertas hacia adentro, la nueva Captiva PHEV no escatima en materia de tecnología y seguridad. En la cabina viene con una pantalla multimedia táctil de 15,6 pulgadas, asociado a un panel de instrumentos digital de 8,8″. Como si fuera poco, se incluye un sistema de sonido de seis parlantes.

Chevrolet Captiva PHEV interior

En cuanto al apartado de seguridad, este modelo de Chevrolet de nueva generación incluye un paquete bastante completo para el segmento. Este ítem está formado por seis airbags, cámara con visión de 360°, alerta de peatón frontal, asistente de mantenimiento de carril, alerta de colisión frontal y control crucero adaptativo.

Mecánica de la nueva Chevrolet Captiva PHEV 2026

El aspecto fundamental por el que este modelo de nueva generación de la Captiva, la PHEV 2026 se diferencia de la versión más amigable con el medio ambiente por estar equipada con un sistema motriz combinado.

Chevrolet Captiva PHEV trasera

Es decir, este modelo se encuentra impulsado por un motor naftero de 1.5 litros que se asocia a otro propulsor eléctrico del que todavía deben conocerse detalles. En total, este trabajo combinado de los dos motores se traduce en 204 caballos de potencia.

Otro dato no menor es la autonomía que garantiza este SUV: la marca perteneciente a General Motors anticipó que el mencionado conjunto motriz es capaz de superar los 1.000 kilómetros, lo que le permitirá combinar la movilidad eléctrica urbana con los trayectos largos en ruta.

Precios de la nueva Captiva PHEV 2026

Uno de los signos interrogantes que queda por conocer sobre este modelo es el precio al que se venderá en el mercado latinoamericano. Este dato no fue omitido por la marca, y aclaró que el valor de la Captiva PHEV 2026 será revelado sobre el inicio de comercialización, como así también las versiones en las que será ofrecido, en los concesionarios de la Red de Distribuidores Chevrolet EV de México.