Los cambios que tendrá una nueva pick up de RAM que se fabricará en la región
Estará basada en la Fiat Titano que ya se presentó esta semana. ¿Cuáles son las modificaciones que tendrá la pick up de RAM?
Además de la Fiat Titano, todo indica que otra pick up que se fabricará en la planta de Córdoba tendrá el emblema de RAM y se llamará 1200. Pero a diferencia del producto de Fiat, que presenta pocos cambios respecto de la pick up original (Changan Hunter), en el caso de la RAM se esperan varias novedades importantes, más que nada en el interior.
Claro, es ahí donde la Fiat Titano muestra cierta antigüedad a pesar de que Stellantis cambió y mejoró algunas cosas de la variante nacional respecto del uruguayo.
Lo cierto es que así como la Fiat Titano deriva de la primera Changan Hunter, la pick up de RAM estaría apoyada en la última evolución que tuvo el producto chino, que justo fue protagonista en la última edición del Salón del Automóvil de Shanghai.
Te puede interesar:
Llega a la región una nueva pick up con más de 400 CV y destacadas prestaciones: ¿podrá superar a Toyota Hilux?
El sitio brasileño Auto Segredos pudo acceder a las imágenes de la nueva Hunter, que al parecer será la base para la futura RAM nacional. Los cambios más notables están en el interior, con una plancha de a bordo completamente renovada con materiales de mayor jerarquía, diferentes texturas y una doble pantalla para el tablero y el sistema multimedia.
De esta forma, queda claro que la pick up de RAM estará un escalón por encima de lo que ofrece la Titano, algo parecido a lo que sucede en el mismo grupo con las Fiat Toro y RAM Rampage, que también comparte arquitectura.
Además de la plancha diferente y las pantallas, también se esperan nuevos asientos y paneles de puerta, que combinarán con los colores y las texturas del tablero.
En cuanto al equipamiento, según la configuración la pick up puede venir con dos pantallas de 12,3’’ y 7’’ para la multimedia y el tablero, butacas delanteras con calefacción y regulación eléctrica, tapizados de cuero, cargador inalámbrico de celular, entre otros ítems que convierten a la Hunter en una de las más completas en este apartado. De esta forma, la pick up de RAM también quedaría posicionada como una de las mejores del segmento, aunque todavía no tenemos confirmación oficial de cómo será la gama.
A nivel estético no sabemos qué tanto heredará la RAM del producto de Changan. La realidad es que el diseño que estrenó la pick up el año pasado es, cuanto menos, discutible. Lo más llamativo es la parrilla con apliques que se difuminan hacia las ópticas, que incorporan proyectores circulares de LED. Quizás lo lógico sería apostar por un estilo tipo 1500, parecido a lo que hicieron con la Rampage. Insistimos, son simples suposiciones.
Te puede interesar:
Ranger, Hilux, Fronter y S10: qué versiones especiales ofrecen las pick ups
A la hora de la motorización, sabemos que la Fiat Titano nacional utilizará el 2.2 Multijet de cuatro cilindros turbodiesel con 200 CV y 450 Nm de torque. Es un bloque que tiene correa dentada (seca) y que se podrá combinar con una caja manual de seis marchas o una automática de ocho, junto a un sistema de tracción 4×4 con reductora y bloqueo de diferencial.
Para el modelo de RAM, las especulaciones apuntan a que la marca apostará para diferenciarse de la competencia por una opción naftera, y qué mejor alternativa que el 2.0 de la gama Hurricane 4 (el mismo que viene en la Rampage). Ese bloque tiene 272 CV y 400 Nm de torque, mientras que la transmisión corre por cuenta de una caja automática de nueve marchas y un sistema de tracción 4×4 de reparto automático. De esta forma, sería la única pick up mediana con motor naftero, salvo que antes de su lanzamiento oficial aparezca una opción de otra marca (¿Ford?).
Así las cosas, la realidad es que por ahora se sabe muy poco sobre la futura pick up mediana de RAM. Hay mucha expectativa porque sería el regreso de la marca a un segmento donde antes tuvo presencia con la discontinuada Dodge Dakota (que supo llegar a nuestro país importada de Brasil en varias configuraciones a fines de la década del 90). Además, no olvidemos que será el segundo producto de RAM producido en la región, después de la Rampage.