noticias |

BYD confirmó su llegada a Argentina: ¿cuándo comienza a vender sus vehículos?

BYD confirmó su desembarco en Argentina, donde ofrecerá sus vehículos con tecnología de última generación, de vanguardia y sustentables. A continuación, te contamos todo lo que debes saber.

Auto BYD Dolphin Mini teaser

Con la premisa de acelerar la transición hacia la movilidad sustentable, BYD anunció su llegada al mercado nacional como parte de su estrategia de expansión global. A partir de esto, la marca importará su gama de ejemplares tecnológicos con el objetivo de agilizar el cambio hacia un futuro libre de emisiones.

Te puede interesar:
BYD tiene el SUV más seguro: dónde se ofrece y cuánto cuesta

El anuncio de BYD

Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD, celebró la decisión y el ingreso de la marca dedicada al desarrollo de vehículos eléctricos al país. “Estamos muy felices de anunciar que nuestro proceso de expansión global tiene un nuevo hito. Hoy anunciamos nuestro ingreso oficial a Argentina, país al que llegaremos de la mano de nuestras soluciones de movilidad cargadas de tecnología, eficiencia y calidad”, afirmó.

BYD Stella Li

En ese sentido, la ejecutiva destacó que, “Argentina representa un mercado clave en la región, con un gran potencial para la adopción de tecnologías limpias y sostenibles”.

Estamos orgullosos de participar del tercer mercado más importante de América Latina y ofrecer alternativas reales de movilidad para los argentinos, acelerando la electrificación de este importante parque automotriz”, remarcó.

La tecnología de última generación que ofrece BYD

Entre los distintos desarrollos, BYD concentra su plantel formado por más de 120.000 ingenieros con un promedio de 45 patentes aplicadas de manera cotidiana. Entre sus tecnologías genuinas figuran la e-Platform, una arquitectura exclusiva para vehículos 100% eléctricos que optimiza la eficiencia, seguridad y espacio interior.

BYD e platform

Para el segmento de los vehículos híbrido, la casa de Corea del Sur cuenta con las plataformas DM-i y DMO. Mientras que; la primera apunta a potenciar la eficiencia y reducir el consumo, en el uso diario, la segunda responde a un recurso de alto rendimiento y potencia, producido para los usuarios más bocados a la conducción off road.

Te puede interesar:
BYD presentó sus nuevos SUV con mayor autonomía del mercado y es furor de reservas

Otras de las innovaciones que presenta BYD es la batería Blade. Considerada como una de las más sofisticadas el mundo y seguras del mercado, está presente en toda la gama de vehículos y le brinda autonomía por más de tres mil ciclos de carga. En la misma sintonía figura el sistema de suspensión DiSus (Intelligent Body Control System) que mejora el mayor control del automóvil, entre otras innovadoras soluciones.

Cuando comienza a operar BYD en Argentina

Con su anuncio de desembarco en Argentina, BYD contará con distintos concesionarios y servicios técnico, además del lanzamiento de sus modelos insignia, que están en más de 90 países y los seis continentes. El inicio de operaciones en el mercado argentino está previsto para el último trimestre de 2025.

La marca fue fundada en 1995 y empezó su camino en el universo automotriz como fabricante de baterías recargables. Ahora, se alza como uno los líderes del rubro y cuenta con una amplia gama de negocios que abarca automóviles, transporte ferroviario, nuevas energías y electrónica, con más de 30 parques industriales en China, Estados Unidos, Canadá, Japón, Brasil, Hungría e India.