Base de Yaris y detalles inéditos para romper el mercado: Toyota lanzará este nuevo SUV
Toyota prepara una renovación inédita para un SUV que promete romper el mercado. Cuál es, por qué, desde cuándo y más.
Pensando en la demanda para el contexto urbano, Toyota prepara ahora una renovación inédita para el Aygo X, el SUV más económico y que promete un antes y después. En lugar de actualización, se puede hablar directamente de un modelo nuevo que tendrá base y detalles del Yaris y otras novedades inesperadas.
Toyota prepara una renovación histórica para dos SUVs superiores a Yaris Cross y Corolla Cross
Lo principal de esta transformación trasciende lo visual, ya que el Aygo X pasará a ser híbrido y, por lo tanto, será la primera vez que adoptará este tipo de mecánica para competir en lo más alto del segmento. Cabe recordar que hasta ahora era el único que se ofrecía solo a combustión, por que el fabricante japonés espera dar un gran salto en las ventas.
Es partir de aquí que el nuevo Toyota Aygo X distará notablemente de los anteriores, porque montar la propulsión híbrida requiere de cambios en la arquitectura y los ingenieros debieron afrontar varios desafíos para hacerlo en un modelo tan compacto. Pertenece al segmento A, considerado extinto pero todavía con algunas opciones.
A la espera de las pruebas y la confirmación de ciertos detalles técnicos, ya es posible arribar a conclusiones claras respecto a cómo es el vehículo y sus modificaciones, a pesar incluso de su camuflaje. Toyota mostró un prototipo que pone en evidencia su condición de sofisticado, con las mencionadas piezas del Yaris como los faros, parrilla y tomas de aire en los paragolpes.
A su vez, el tablero y parte de la zona de la cabina del nuevo Aygo X también proviene del icónico hatch B, pero el habitáculo no es el mismo. Por ejemplo, se reduce a una sola butaca y los asientos del acompañante se retiraron para ganar espacio para los primeros paquetes de baterías imprescindibles para el propulsor eléctrico.
Motor y desempeño del Toyota Aygo X 2026
En línea con lo dicho al principio, la gran novedad de este SUV reside en la incorporación de un sistema híbrido autorecargable de 114 CV y compuesto por el motor naftero de 1.5 litros y uno eléctrico. Es el mismo que el ya que utilizan el Yaris y el nuevo Yaris Cross, respectivamente, pero adaptado al Aygo que es un tanto más pequeño.
Concretamente, los ingenieros modificaron la plataforma TNGA-B y rediseñaron por completo el sector delantero hasta incrementar en 7.6 cm el voladizo y alcanzar una longitud total de 3770 mm. De esta manera, se pudo colocar la batería debajo de los asientos traseros y la auxiliar en la zona del piso del baúl, lo que permitió también conservar la capacidad de carga de 231 litros.
Las expectativas por parte de la compañía son optimistas, dado que, según el gerente de proyecto del Aygo X, César Romero, muchos clientes ya habían solicitado una variante híbrida de este SUV desde su lanzamiento en 2022. Además, lo creen necesario para cumplir con la próxima normativa Euro 7 y, por lo tanto, pensar a futuro.
Lo que aún es una incógnita y que representa una de las principales consultas en torno a este modelo es el precio. Es un hecho que por sus dimensiones se ubicará por debajo del Yaris Hybrid que oscila los 30000 dólares. El Aygo X a combustión cuesta menos de 26000.
Así, Toyota apunta a liderar un segmento en el que están presentes también el Hyundai i10, Kia Picanto, Suzuki Ignis y Fiat 500 y se sumarán próximamente el Renault Twingo, Volkswagen ID.Every1 y Dacia Spring, entre otros. Bajo la promesa de un SUV único en su clase promete marcar tendencia y romper el mercado.