Base de Renault y diseño único: Mitsubishi lanza un nuevo SUV para revivir un icónico modelo
Un nuevo SUV irrumpe en el mercado y hace que una marca recupere el protagonismo. Cómo es, qué ofrece y todos los detalles.
En el marco de transformaciones globales y constitución de alianzas, hay marcas que aprovechan para lanzar innovadores modelos para recuperar la popularidad del pasado. Ahora es el turno de Mitsubishi que, como parte de su asociación con Renault, lanzó el nuevo Eclipse Cross EV, un SUV 100% eléctrico con diseño futurista y que resucita a un histórico.
Mitsubishi se reinventa y prepara este SUV para hacer historia en un nuevo segmento
El Mitsubishi Eclipse Cross EV 2025 comparte plataforma y tecnología con el Renault Scenic E-Tech, pero es más que eso. Se trata nada menos que del primer vehículo eléctrico a batería (BEV) de la marca japonesa en Europa en más de una década, tras el auge que ostentó el i-MiEV.
Este SUV se fabricará en la planta francesa de Douai y, pese a su innovador diseño y estructura, nada de lo que se aprecia es casualidad. Para empezar, Mitsubishi hizo énfasis en cada línea y detalle con el fin de conservar la personalidad de la compañía y, de esta manera, conseguir rápidamente una buena performance de ventas.
Para esto último, el diseño (mejor dicho, cómo luce el auto) es imprescindible. Y el Eclipse Cross EV 2025 cuenta con una parrilla frontal optimizada, rines propios y luces diurnas Led con un estilo único. Asimismo, recibió ajustes en el pilar C y las defensas para modernizarse y emanar mayor robustez y utilidad y, claro está, diferenciarse de su primo de Renault.
En este sentido, el habitáculo toma como base o punto de partida al mencionado Scenic eléctrico, lo que igualmente no le impide ser bien propio. Tal es así, que incluye un volante exclusivo, tapizados de última generación y un avanzado sistema de infoentretenimiento con acceso directo a Google Maps y otras aplicaciones integradas que se pueden gestionar desde la app oficial de Mitsubishi.
Otro de los detalles más importantes del nuevo Eclipse Cross EV es la incorporación del sistema MI-Pilot pensando en el futuro. Concretamente, viene con radar, cámaras y sensores necesarios para una conducción semiautónoma de nivel 2, aparte de control crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, frenado automático de emergencia y monitoreo perimetral, entre otros ítems.
Opciones de motorización del Mitsubishi Eclipse Cross EV 2025
Este SUV se ofrecerá inicialmente en dos versiones. La primera es la actual de alto rendimiento de 215 CV, batería de 87 kWh y una destacada autonomía de alrededor de 600 km, mientras que la accesible (así le dicen) está próxima a lanzarse y podrá recorrer hasta 400. De hecho, está pensada más para el uso urbano, porque la batería es de 60 kWh.
Asimismo, el desempeño del Mitsubishi Eclipse Cross EV 2025 -al menos su variante premium- es uno de los mejores del segmento; acelera de 0 a 100 km/h en 8.4 segundos (más rápido que, por ejemplo, el Toyota Corolla Cross) y su velocidad máxima es de 170 km/h.
Sin dudas, es un grave error afirmar que este modelo es uno más tanto para la firma nipona como para el mercado. Frank Krol, CEO de Mitsubishi Motors Europe, fue contundente al respecto: “El Eclipse Cross eléctrico implica un hito para la marca. Combina tecnología avanzada con el compromiso de un futuro de movilidad sostenible en la región”.
Este vehículo no es la única novedad de Mitsubishi para Europa. Y el hecho de basarse en el Renault Scenic E-Tech significa que se posicionará por encima de otros que se desarrollarán sobre las plataformas derivadas del Nissan Leaf.
Así, el Eclipse Cross EV 2025 tiene doble función: revivir un coche histórico y marcar el camino para el futuro de Mitsubishi, que no considera prioritario el lanzamiento en Latinoamérica y otras regiones, al menos por ahora.