En 6 años la autonomía de los eléctricos aumentó 135%
Ni bien llegué a Europa el primer contacto que tuve con un auto fue con el eléctrico Nissan Leaf, una tecnología que en Argentina solo había podido conocer con el Renault Kangoo Z.E. Al mes siguiente, el Citroën E-Mehari con el que me aventuré a un «road trip» por Francia, pero las limitaciones de su autonomía me jugaron en contra.
Me quejé y aseguré que por el momento no hay mejor vehículo para los amantes de los viajes en ruta que uno con motor de combustión interna, principalmente por la cantidad de kilómetros que podemos hacer sin repostar.
Ahora, un estudio calculó cuánto progresaron los eléctricos en comparación a seis años atrás, y cuándo empardará a los «convencionales». El mismo estuvo a cargo de la empresa estadounidense Wimsdom Tree y aseguró que de 2013 a hoy el aumento fue del 135%, tras pasar de un promedio de 137 kms a 322 de rango.
Del mismo modo concluyó que mientras en 2013 era necesario esperar entre 40 y 50 minutos para realizar una recarga rápida, ahora solo bastan entre 20 y 40 minutos.
Pero el dato más interesante es aquél que señala que recién en 2025 los eléctricos podrán alcanzar las cifras de autonomía que tienen los autos a carburante en promedio. Parece muy lejano, pero es el tiempo que tarda en pasar de una generación a otra un modelo. El tiempo pasa volando…
*Por Lucas Amestoy
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.