Prueba en Francia: Citroën e-Mehari y un road trip eléctrico
Antes de que París arda tras las protestas de los «chalecos amarillos», nos dirigimos a la sede central de PSA Peugeot Citroën, en Poissy, en las afueras de la capital gala, para buscar nuestro auto a probar.
Se trató del e-Mehari, un vehículo que tuvo sus orígenes en 1968, y fue pensado para un uso recreativo, es decir, para disfrutarlo al aire libre, y que esté expuesto a lluvia, arena, salitre, barro, y que claro, sea capaz de atravesar terrenos medianamente adversos.
Con el tiempo se convirtió en un ícono, y hace dos años Citroën decidió revivirlo, pero con una reinterpretación estética siglo XXI, claro. Pero además, aquél amigo de la vida al aire libre debía mantener ese carácter y exacerbarlo al punto más sustentable. Es por eso que el Mehari sólo renació como un auto eléctrico, alimentado al principio por unas baterías de 30 Kw y una potencia de 68 CV.
Este año, con motivo del medio siglo de vida, Citroën lo renovó, con más equipamiento de seguridad, algo más de confort y un poco más de autonomía.
Ni bien nos subimos a él, previo desbloqueo de puertas desde el parabrisas con la tarjeta que acompaña a la llave (foto de abajo), nos dimos cuenta de que su espíritu rústico viajó en el tiempo pero se adoptó como pudo a estos tiempos. Es que su precio de 35 mil euros amerita algo de esmero.
Sin lugar para GPS, los datos del smartphone y Google Maps hicieron posible setear el camino. El destino, Amiens. Al escucharlo, quien nos entregó el e-Mehari, exclamó: «pero esos son más de 100 kilómetros, ¿vas a llegar?».
Nuestra respuesta, con más guapeza que certeza, fue un contundente «seeee, no hay problema». Así empezó nuestro (corto) periplo, que tuvo algunos dolores de cabeza, pero del cual te contaremos más adelante.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.