Auto del Año: estos son los 7 candidatos para el premio
Entre los finalistas hay ausentes notables y no figuran modelos de la industria italiana. Estos son los 7 candidatos.

Desde 1964, el premio al Auto del Año fue entregado en 56 oportunidades. El año pasado lo ganó el Jaguar I-Pace (ver nota) que que le dió la posibilidad a la casa británica de conseguir por primera vez el tan preciado galardón.
También tuvo ganadores emblemáticos, con modelos que fueron un éxito global, como fueron los casos del Peugeot 504, que ganó en 1969; el Fiat 128 en 1970, el Ford Escort en 1981, el Fiat Uno en 1984, el Renault Clio en 1991 y el Volkswagen Golf en 1992.
En lo que respecta a países, Francia lleva la delantera con 14 modelos premiados, seguido por Alemania, con 13, y por Italia, con 12.
A fines del año pasado, la organización encargadas de otorgar el premio, anunció los siete finalistas que disputarán el premio en marzo. Los que buscarán heredar la corona que en la última edición se llevó el Jaguar I-Pace son los alemanes BMW Serie 1 y Porsche Taycan, los estadounidenses Ford Puma y Tesla Model 3, los franceses Peugeot 208 y Renault Clio, y el japonés Toyota Corolla.
Raramente entre los siete finalistas solo hay un SUV, el nuevo Ford Puma (ver nota). Por otro lado, el nuevo BMW Serie 1 representa a los compactos del segmento C. La electrificación, por su parte, está presente con el Tesla Model 3 y con el Porsche Taycan. Y además aparece un clásico, como el nuevo Toyota Corolla, con una motorización híbrida, que además acaba de ser presentada en el país y el cual ya evaluamos junto a otros 6 sedanes (ver rendimiento).
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.