Va contra Hilux y Ranger: así es la pick up de Mazda
Mazda finalmente lanzó al mercado su exponente para el segmento de las chatas medianas con un motor turbodiesel de 190 CV.
Luego de mostrarla hace unos meses (VER NOTA) , finalmente Mazda inició la comercialización de la pick up BT-50 en Australia, para luego llegar a otros mercados como Sudáfrica y algunas regiones de Asia.
La Mazda BT-50 abandona su anterior arquitectura compartida con la Ford Ranger para hacer uso de una base similar a la conocida Isuzu D-Max. Sin embargo, a diferencia de esta pick up, Mazda apostó a un estilo propio sobre todo en el frente, con una parrilla imponente con detalles cromados y el emblema de la marca en el centro.
La BT-50 también sufrió modificaciones en el sector trasero con respecto a su hermana de Isuzu, sumado a guardabarros posteriores con una apariencia más musculosa. Sin embargo, la mayor diferencia está en el interior, donde Mazda dotó a su pick up de materiales de mejor calidad, con plásticos blandos y una mejor calidad percibida.
A su vez, la marca japonesa señala que su pick up no es solo para tareas de trabajo, sino que también puede ser utilizada como un vehículo familiar para uso recreativo, gracias a una cabina preparada para que cinco pasajeros entren cómodamente.
También, para los ávidos del off road, el sistema de tracción 4×4 cuenta con un bloqueo de diferencial y además, quienes deseen podrán equipar a la Mazda con varios accesorios para mejorar las aptitudes fuera del camino, como un snorkel y una defensa protectora en el paragolpes delantero.
Bajo el capot, la marca apela a un 3.0 turbodiesel de cuatro cilindros que produce 190 CV junto a un torque de 450 Nm. Se puede asociar a una caja manual o automática, ambas de seis marchas. La capacidad de remolque declarada para esta pick up es de 3.500 kilos y según cifras oficiales, el consumo promedio es de 7,7 litros cada cien kilómetros.
En cuanto al equipamiento, la Mazda BT-50 cuenta con algunas ADAS como control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, alerta de salida del carril y detector de punto ciego. En materia de multimedia, las conexiones Android Auto y Apple CarPlay también son de serie.
En el mercado australiano, donde el segmento de las pick ups medianas es uno de los más demandados por el público, la Mazda BT-50 le apunta con toda su artillería a la Toyota Hilux (VER NOTA) y también a la Ford Ranger (VER NOTA) , solo por mencionar a las más exitosas.







Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.