noticias |

Alvaro ‘el toro’ Oroza: “acá está el futuro de las camionetas del campo”

Uno de los vendedores de autos más conocidos de la redes probó la flamante pick up de BYD, que en breve también llegará a nuestro mercado. Todos los detalles.

Alvaro Oroza camioneta BYD Shark

Álvaro Oroza (alias “el toro”) es posiblemente uno de los vendedores de autos más conocidos en las redes sociales. Su cuenta personal de Instagram tiene más de 430.000 seguidores, donde comparte su experiencia diaria como vendedor, anécdotas, entre otras cosas.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Volkswagen Amarok V6 vs BYD Shark: ¿qué pick up acelera más rápido de 0 a 100?

Y una de sus últimas publicaciones tiene como protagonista a la BYD Shark, la pick up china que generó muchísimo revuelo desde que apareció por primera vez en la región. Este exponente ya se vende en países como Brasil y México, y próximamente también debería arribar al mercado local.

“El toro” tuvo la posibilidad de manejar durante algunos metros la Shark en el estacionamiento del Unicenter, donde la marca china está exponiendo la gama de productos que venderá en Argentina desde el mes que viene: Dolphin Mini, Yuan Pro y Song Pro.

Claro, la Shark no forma parte de ese grupo pero igualmente hay una unidad dando vueltas para que los interesados puedan subirse pero solo de copilotos. En este caso los responsables de los test drive hicieron una excepción y Oroza pudo tener un probar contacto con la flamante pick up híbrida que acelera de 0 a 100 km/h en menos de 6 segundos.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

BYD prepara una nueva pick up que llegará a la región para competir contra Toyota Hilux

Lo nervioso y ansioso que estoy porque lo que quiero probar es la Shark. Acá está el futuro de las camionetas del campo”, destacó “el toro” en el video que ya tiene más de 330.000 reproducciones.

Durante el brevísimo contacto Oroza destacó la posición de manejo, la dirección y los frenos, sumado a la capacidad de aceleración que pudo comprobar tanto al volante como de acompañante, en una prueba “casera” de 0 a 60 km/h en la pista improvisada que montó BYD en el shopping Unicenter.

Cómo es la BYD Shark

La Shark es una de las pocas pick ups electrificadas que se comercializan en la región. Está construída sobre una plataforma denominada DMO de última generación y tiene dimensiones que la ubican un escalón por encima de otros modelos del mismo segmento y producción regional como Hilux, Ranger y Amarok.

Pick up BYD Shark frente 4

Su carrocería tiene 5.457 mm de largo, 1.971 mm de ancho y 1.925 mm de altura. Además, la distancia entre ejes es de 3.260 mm y según la marca el espacio disponible es uno de los mejores que se ofrecen en este segmento.

A la hora de las capacidades, BYD declara que la caja aguanta unos 835 kg (prácticamente lo mismo que varias de sus rivales) pero lo interesante es que anuncian un volumen de 1.450 litros. En cuanto al remolque, la Shark puede tirar unos 2.500 kg.

Estéticamente, la trompa de la Shark exhibe innegables rasgos de la full size de Ford, sobre todo por la disposición de las ópticas y la imponente parrilla, que lleva la sigla de esta marca china, una abreviación de Build Your Dreams (construye tus sueños).

Pick up BYD Shark trasera 4

Atrás la pick up de BYD utiliza un recurso muy visto en este segmento: el de estampar el logo de la marca (en este caso tres letras) en la tapa de la caja. Por su parte, las luces son convencionales y muy parecidas en su formato al de otras pick ups, salvo por la tira de LED que recorre la tapa de punta a punta. En lo funcional, el paragolpes presenta un escalón que facilita el acceso a la caja de carga, aunque no está presente en los laterales (como sucede en la Ford Ranger, por ejemplo).

Pero lo más interesante viene por el lado de la mecánica. La BYD Shark combina un motor 1.5 turbo de 183 CV con dos propulsores eléctricos -uno en cada eje-, que resultan en una potencia combinada de 437 CV y 637 Nm de torque, cifras inéditas para el segmento.

Pick up BYD Shark accion 1

La transmisión es automática del tipo CVT y el resultado es una aceleración que sorprende: 5,13 segundos de 0 a 100 km/h y 13,5 segundos en el cuarto de milla, donde alcanza los 168 km/h. Esto es según las pruebas que realizó un medio brasileño, @acelerados.

Adentro de la pick up se destaca una presentación minimalista pero con elevada calidad percibida y mucha tecnología en cuanto a pantallas, como la que tiene el sistema multimedia de 12,8’’ que se puede girar para utilizarla de manera vertical u horizontal, sumado al tablero 100 % digital configurable de 10,25’’.

En los países donde esta pick up ya se vende hay dos versiones disponibles: GL y GS. En cuanto a la dotación de confort, la más equipada incluye butacas delanteras con regulación eléctrica, calefacción y ventilación, encendido automático de luces, climatizador bizona, arranque por botón, equipo de audio con ocho parlantes, entre otros.

Pero donde la BYD Shark se destaca es en el nivel de seguridad, ya que la versión full que se vende en varios mercados de la región viene equipada con control de crucero adaptativo, alerta de colisión con freno autónomo (tanto delantero como trasero), mantenimiento de carril, luces altas automáticas, punto ciego, entre otros.