524 CV, tres motores y diseño imponente: así es la nueva pick up del segmento de Hilux que llegará al mercado
Se trata de una inédita versión de una pick up ya conocida en el mercado mundial. Te contamos todos los detalles.
Una nueva pick up híbrida enchufable estará disponible próximamente en mercados de Asia y Medio Oriente. Se trata de la JAC T9 Hunter PHEV, siglas que hacen alusión a su sistema de propulsión electrificado que cuenta con una batería más grande que permite circular cierta distancia en modo 100 % eléctrico.
La Hunter PHEV tuvo su primera aparición al público en Australia -que será uno de sus principales mercados- en el marco del Salón del Automóvil de Melbourne. Estamos ante una pick up que combina un motor naftero 2.0 de cuatro cilindros con otros dos eléctricos (uno en cada eje) que se traducen en 524 CV y un torque de 1.000 Nm, cifra superior de la que tienen varias pick ups full size norteamericanas.
En el caso del paquete de baterías, es de 31,2 kWh y según JAC con esas características la pick up puede recorrer unos 100 kilómetros únicamente con electricidad. También posee un tomacorriente en la caja de carga para recargar dispositivos o herramientas, algo similar a lo que ofrece, por ejemplo, la Ford F-150 híbrida o la Ford Ranger híbrida enchufable, que será una de sus principales rivales.
Ford quiere revolucionar el segmento de pick ups con esta versión de Ranger
Claro que el producto de Ford queda bastante lejos en potencia y torque porque cuenta con un motor 2.3 EcoBoost de cuatro cilindros que se combina con otro eléctrico para desarrollar unos 279 CV y 690 Nm de torque, que superan lo que ofrece una Ranger V6 turbodiesel pero están lejos de lo que anunció JAC para su pick up.
Lo curioso es que por el momento la marca china no brindó especificaciones sobre la carga o la capacidad de remolque para su pick up, que claramente buscará despegarse de sus rivales.
Otro de los rivales a los que seguramente apuntará JAC con la T9 PHEV es la BYD Shark, que se presentó el año pasado en varios mercados a nivel global y elevó la vara del segmento en todo sentido. En este caso estamos ante un modelo con más de 400 caballos, unos 650 Nm de torque y un completo nivel de tecnología y seguridad.
Volviendo al producto de JAC, la versión PHEV que debutó en Australia presenta un diseño exterior más robusto, con ‘body kit’ que incluye molduras en los pasarruedas, otras llantas con cauchos preparados para salir del asfalto, paragolpes trasero específico y otra parrilla, con una terminación en negro mate en lugar de la cromada que viene en otras versiones de la pick up.
Cabe destacar que estéticamente la T9 Hunter luce como una pick up imponente y bien proporcionada, con una trompa que destaca por el tamaño de la parrilla y con una disposición muy utilizada en estos tiempos para las ópticas, con las principales por debajo de las de posición, como sucede en tantos modelos de este y otros segmentos.
Sobre el equipamiento, lo que sabemos es que la T9 Hunter tendrá algunos ADAS como control crucero adaptativo y freno autónomo, además de seis airbags, frenos a disco en las cuatro ruedas, asistente de arranque en pendiente y controles de tracción y estabilidad.
Así es la nueva pick up china que competirá en el segmento de Hilux, Amarok y Ranger
Así las cosas, esta nueva versión de la T9 Hunter se venderá a partir de 2026 en países como Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, entre otros mercados de esa región. Por el momento no está confirmado su arribo a Sudamérica, donde la T9 se presentó -en Brasil- recientemente con una configuración turbodiesel.
En ese caso se denomina HD 4×4 y cuenta bajo el capot con un motor 2.0 de 191 caballos y 470 Nm de torque, que se combina con una caja automática de ocho velocidades (la conocida y eficiente ZF). Para el sistema de tracción cuenta con alta, baja y bloqueo de diferencial, y respecto de la potencia queda por debajo de las más potentes que son Ranger y Amarok V6, con 250 y 258 CV, respectivamente.