noticias |

100% original y con equipamiento full: encontramos un sedán Ford de 1994 que parece un 0km

Te mostamos una unidad impecable de uno de los sedanes más caros y lujosos que vendía Ford hace más de 30 años. ¿Habías visto uno así y con tan pocos kilómetros?

Sedan Ford Galaxy 1994 perfil

Parece un 0km”: es lo primero que te podría venir a la mente al ver las fotos de este Ford Galaxy de 1994. Más allá de que se trata de un modelo que posiblemente no generó la misma repercusión que otros exponentes similares como Renault 18 y 21 o el Sierra (su antecesor), el estado de esta unidad en particular fue la excusa para hablar de un vehículo que se comercializó en una época algo confusa de nuestra industria.

Pero no me quiero ir por las ramas, primero hablemos de la unidad. Este Galaxy pasó por el taller de Braian Biason (CDF Garage) y tuvo muy poco uso ya que en el último tiempo quedó guardado. Eso explica el kilometraje que muestra su odómetro: apenas 28.651 recorridos desde que salió del concesionario hace más de tres décadas.

Sedan Ford Galaxy 1994 kilometraje

La historia de cómo llegó a las manos de su actual propietario también es interesante. “El padre de su nuevo y segundo dueño había tenido uno igual pero azul. Con la idea de darle una sorpresa rastreó el mismo auto pero cuando apareció estaba en pésimas condiciones”, cuenta Braian.

Te puede interesar:

Parece un 0km pero tiene casi 30 años: acá está ¿la mejor? Toyota Hilux usada

Luego inició la búsqueda de otra unidad en buen estado, algo que duró cinco años. Finalmente encontró este Galaxy color bordó en Lanús, que había pertenecido en la misma familia desde 0km. Inmediatamente después se puso en contacto con la gente de CDF para el “trabajo de puesta en valor” para dejarlo igual que un 0 km, algo que se puede apreciar en las imágenes.

Sedan Ford Galaxy 1994 frente

Trabajamos sobre la pintura original, hicimos trabajos de desabollado, detallamos chasis y vano motor, desarmamos el interior del habitáculo para limpieza y desinfección. Además, reparamos el estéreo original”, explica Braian.

Finalmente el auto quedó como se ve en las fotos: parece un cero kilómetro exhibido en un concesionario Ford de 1994. La historia tiene un final emotivo porque el dueño se lo regaló al padre para que vuelva a tener un Galaxy como el que disfrutaba en la década del 90 junto a toda la familia.

Sedan Ford Galaxy 1994 trasera

Ahora hablemos un poco de la historia del modelo. El Ford Galaxy se presentó en nuestro mercado en 1991 y llegó importado de Brasil en el contexto de Autolatina, la asociación entre Ford y Volkswagen. Por eso el Galaxy compartía plataforma, suspensiones y mecánica con el antiguo Carat de la década del 80, lógicamente con un diseño adaptado a los cánones de ese entonces.

Te puede interesar:

De colección: encuentran a la venta un Ford Sierra de 1984 con menos de 10 mil km

El Galaxy llegó para reemplazar al Sierra como un verdadero ‘buque insignia’ en la gama Ford. Inicialmente se ofrecía en dos versiones (base y full llamada Ghia) con el motor “AP” de 2 litros y unos 110 caballos de potencia. La versión tope de gama venía muy bien equipada para la época, con levantavidrios y espejos eléctricos, cierre centralizado, faros antiniebla, llantas de aleación y hasta frenos ABS. De hecho, el Galaxy fue el primer modelo fabricado en el Mercosur en incorporar este dispositivo.

Sedan Ford Galaxy 1994 interior

Respecto de los atributos del modelo, obviamente fuimos al archivo de auto test para buscar la prueba que hizo Figueras en épocas de road test. En aquella evaluación que se realizó en 1992 el Colorado ponía como virtudes al funcionamiento y la elasticidad del motor, la relación consumo/autonomía (6,8 litros cada cien kilómetros circulando a 100 km/h), la transmisión y el comando de la caja, la tenida en ruta y la capacidad de baúl, con 560 litros.

Y como si una exhaustiva prueba de cientos de kilómetros no fuera suficiente, Figueras, fiel a su estilo, redobló la apuesta y le propuso a la gente de Autolatina un operativo “non stop” de 3.200 kilómetros uniendo Buenos Aires y Ushuaia. ¿Te imaginás hacer eso ahora?

Fueron casi 21 horas de marcha neta por las rectas patagónicas y caminos de ripio agresivo que pusieron a prueba la robustez estructural y las suspensiones del sedán brasileño. Vale recordar que la campaña publicitaria del Ford Galaxy hacia alusión a su confort de marcha pensado para viajes largos y el slogan “un auto para llegar lejos”.

Así cerraba Figueras la nota del operativo con el Ford Galaxy hace 33 años: “En síntesis cumplimos con la meta del operativo Non-Stop a Ushuaia con un registro final inferior al que teníamos previsto. Unimos Buenos Aires con Ushuaia en 20 horas 59 minutos a un promedio de 149,4 km/h. Pero también descubrimos un auto importado de Brasil que deberá ser tenido en cuenta por sus competidores de franja”.

No solo por ser de la familia Ford (ventaja indudable en Argentina) sino por ofrecer una interesante lista de virtudes que no se reflejan o vislumbran a través de su diseño y apariencia.

Esta prueba de alta exigencia fue superada con absoluta soltura y confiabilidad por el Ford Galaxy. Un nivel de exigencia al que ningún usuario someterá jamás a su automóvil.

Se ganó -merecidamente- el respeto y la amistad de quienes lo llevamos a través de 7.000 kilómetros sin respiro ni contemplaciones”.