Nuevo Toyota GR Yaris: estos son todos los cambios y mejoras del hot hatch
Toyota presentó en el mercado local la renovación de uno de sus deportivos más deseados. Te contamos todas las novedades.
Toyota presentó en el Autódromo de San Nicolás la renovación de uno de sus deportivos más deseados: el GR Yaris mejoró en varios aspectos frente al modelo que llegó de manera limitada en 2021 (solo entraron 300 unidades provenientes de la planta de Motomachi).
Esta actualización del Toyota GR Yaris se divide en cinco puntos importantes según la marca. En primer lugar el diseño, con cambios que se perciben más notoriamente en la trompa: ahora el paragolpes tiene entradas de aire más grandes, sumado a la incorporación de una nueva grilla inferior metálica para proteger el radiador en la pista.
Te puede interesar:
Base Corolla y triple potencia: así es el renovado SUV de Toyota
Atrás se reubicó la luz de marcha atrás y se agregó una tira iluminada entre ambos grupos ópticos, algo que le suma mucha presencia sobre todo de noche.
Otro aspecto importante que Toyota mejoró en su deportivo tiene que ver con la mecánica. El motor 1.6 turbo de tres cilindros ahora pasó de 272 a 300 CV, mientras que el torque se incrementó de 370 a 400 Nm. La transmisión puede ser una caja manual de seis marchas o una nueva automática de ocho, desarrollada por pedido nada menos que de Akio Toyoda (el 1 de la marca a nivel global).
Según Toyota, esta nueva caja GR-DAT (siglas de Gazoo Racing Direct Automatic Transmission) “fue concebida para permitir que una amplia gama de conductores disfruten de una conducción deportiva y compitan en carreras utilizando una transmisión automática que equivaldría a las transmisiones manuales”.
Te puede interesar:
Toyota presentó la actualización de uno de sus SUV: ahora tiene más potencia y autonomía
Junto a la nueva caja y los ajustes en el motor, Toyota también estrenó en el nuevo GR Yaris un “paquete de refrigeración” que incluye un subradiador, una toma de aire frío y un pulverizador de intercooler. Sí, el conductor puede apretar un botón y tirar “spray” de agua para enfríar el intercooler.
En esta actualización el Toyota GR Yaris conserva el sistema de tracción integral GR-Four, ahora con mejoras en las configuraciones de reparto entre ambos trenes. El modo normal se mantiene en 60:40, pero ahora se suma un modo “Gravel” para terrenos de baja adherencia que reparte la potencia casi 50:50 (53:47 para ser más exactos). También está el modo Track, que ahora puede variar el reparto entre 60:40 o 30:70.
Cabe destacar que el nuevo GR Yaris en Argentina se ofrece con el “Circuit Pack”, un paquete de alto rendimiento diseñado para maximizar la experiencia de conducción deportiva. Incluye llantas forjadas de aleación de 18”, neumáticos 225/40 R18 Michelin Pilot Sport 4S, tomas de aire para la ventilación de frenos delanteros, calipers de freno pintados en rojo con emblema GR, suspensión GR con configuración de circuito y diferenciales delantero y trasero de tipo Torsen con deslizamiento limitado (LSD).
Para finalizar con las mejoras dinámicas, Toyota anunció una mayor rigidez de la carrocería (alrededor de un 15 % más de puntos de soldadura y la aplicación de un 15 % más de adhesivo estructural) y suspensión delantera con tres puntos de anclaje, además de una recalibración de los resortes adelante y atrás.
El último punto de actualizaciones del Toyota GR Yaris tiene que ver con el interior. El equipo GR se inspiró en la configuración de un auto de rally para reubicar los controles y ofrecer al conductor un acceso más rápido e intuitivo.
Algunos comandos se reubicaron más cerca del conductor para facilitar su accionamiento y la pantalla multimedia se inclinó 15 grados más hacia el conductor. Del lado del pasajero, la bandeja del tablero de instrumentos es ahora más grande, ofreciendo mayor espacio para instalar indicadores adicionales o un monitor para el copiloto. También se amplió el campo de visión del conductor desde el volante: se rebajó 50 mm el borde superior del cuadro de instrumentos, y se reposicionó el espejo retrovisor. El instrumental abandonó las agujas y pasó a ser un panel 100 % digital de 12,3’’ que ofrece dos modos de visualización: normal y deportivo. Por último, el asiento se rebajó 25 mm y se reposicionó el volante.
El Toyota GR Yaris ya se vende en el mercado argentino con un precio de 70.000 dólares en el caso del manual, y de 71.800 dólares en el caso del automático.
Como todos los modelos de Toyota, el GR Yaris está respaldado por una garantía oficial de 5 años o 150.000 km, lo que ocurra primero. Una vez finalizado ese período y siempre que se hayan realizado los servicios oficiales correspondientes, los clientes tienen la posibilidad de extender la garantía por períodos de 1 año o 10.000 km, hasta alcanzar un máximo de 10 años o 200.000 km, un beneficio que la marca sumó hace apenas unos días.