lanzamientos |

Great Wall Motors lanzó tres nuevos modelos: dos SUV híbridos y un auto 100 % eléctrico

El Grupo Antelo presentó hoy los Haval H6 y Jolion Pro con mecánica híbrida y al eléctrico Ora 03. Te contamos todos los detalles.

SUV Haval H6 HEV teaser

El Grupo Antelo presentó en el Parque de la Innovación tres nuevos modelos de la automotriz china Great Wall Motors: los nuevos Haval H6 HEV y Jolion Pro HEV, y el inédito Ora 03 100 % eléctrico.

En nuestro país Great Wall Motors (ahora denominado GWM) ya comercializaba los modelos Haval H6, H6 GT y Jolion, sumado a las pick ups Poer y Wingle. Durante el segundo semestre también completará su gama con el Tank 300, que será la marca especializada en vehículos todoterreno.

Por el lado del H6 HEV, llega en dos versiones (Deluxe y Supreme). La entrada de gama se ofrecerá a partir de junio, y la más equipada estará disponible en octubre.

Te puede interesar:
Retoques para el SUV que compite en el segmento de Taos, Corolla Cross y Territory

El H6 HEV combina un motor de combustión de 1.5 litros y 149 caballos con otro eléctrico para alcanzar juntos 243 caballos de potencia y 530 Nm de torque. La transmisión es una caja automática denominada DHT (siglas de Dedicated Hybrid Transmission) que siempre mueve al eje delantero. Por su parte, la batería cuenta con una capacidad de 1,76 kWh.

SUV Haval H6 HEV accion

Este SUV tiene 4.683 mm de largo, 1.886 mm de ancho, 1.730 mm de alto y 2.738 mm de distancia entre ejes. El peso bruto es de 2140 kg y el tanque de combustible es de 61 litros, a diferencia de otros híbridos que vienen con menos capacidad. Por último, el baúl puede variar su capacidad desde 407 hasta 1.445 litros.

En el interior, del H6 se destaca la presencia de tapizados de cuero, asientos delanteros calefaccionados y ventilados con ajuste eléctrico de ocho direcciones para el conductor y cuatro para el pasajero y el volante multifunción tapizado en cuero reflejan un enfoque centrado en el usuario.

Asimismo el nuevo H6 HEV viene equipado con computadora de a bordo, tablero de instrumentos digital de 10.25”, pantalla de 10.25” en la versión Deluxe y de 12,3” en la versión Supreme, cuatro puertos USB, ocho parlantes y el head up display.

SUV Haval H6 HEV interior

Respecto de la seguridad, el H6 ofrece seis airbags de serie y un completo conjunto de ADAS como mantenimiento de carril, control de velocidad crucero adaptativo y frenado autónomo de emergencia, por solo nombrar algunos.

El Haval H6 HEV se comercializa con precios desde 33.500 dólares hasta 35.500 dólares, mientras que la garantía es de 7 años o 150.000 km y de 8 años o 150.000 km para la batería.

Te puede interesar:
Llegó un SUV chino que preocupa a Toyota y tiene todo para ser uno de los mejores del segmento

Por su parte, el Jolion Pro es un SUV un poco más pequeño y en este caso viene equipado un motor naftero de 1.5 litros que entrega 94 caballos de fuerza y que se combina con otro eléctrico para producir 192 caballos y 375 Nm de torque. Tiene la misma caja automática DHT que el H6, que siempre envia la fuerza a las ruedas delanteras.

SUV Haval Jolion Pro HEV frente

Las dimensiones del nuevo Haval Jolion Pro HEV son levemente diferentes a las del Jolion “a secas” que ya se vendía hasta ahora. El SUV alcanza los 4.470 de largo, 1.898 de ancho, y 1.625 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.700 mm y un despeje de 163 mm.

En el interior se destacan los tapizados de cuero negro, el volante forrado en cuero, la columna ajustable en cuatro direcciones, la computadora de aborde y el panel digital de 7” LCD.

Los asientos del conductor son ajustables eléctricamente en cuatro direcciones para la versión Deluxe y en 6 direcciones para la versión Supreme. Asimismo, los asientos delanteros son ventilados y calefaccionados en la versión tope de gama.

SUV Haval Jolion Pro HEV interior

Los precios del Jolion Pro arrancan en 29.990 dólares y alcanzan 32.990 dólares en el caso de la versión Supreme.

Por último, el Ora 03 es un modelo que llama la atención con sus líneas retrofuturistas inspiradas en clásicos reiterpretados. El motor que siempre mueve al eje delantero desarrolla 170 CV y 250 Nm de torque, mientras que la autonomía declarada es de 310 kilómetros. La velocidad máxima está limitada a 160 km/h.

Con múltiples modos de manejo y un destacado equipamiento tanto de confort como de seguridad, el Ora 03 llega al país en una sola versión que cuesta 31.000 dólares. La garantía también es de siete años o 150.000 kilómetros.

SUV GMW ORA 3 frente