noticias |

Retoques para el SUV que compite en el segmento de Taos, Corolla Cross y Territory

Este SUV mediano que en Brasil es uno de los más vendidos presentó hace poco una serie de retoques estéticos. ¿Cuándo llega?

Haval H6 PERFIL

El año pasado el Haval H6 estrenó en China, donde se produce, una pequeña actualización con retoques en el diseño exterior e interior. Ahora, se conoció que la marca registró ese nuevo estilo en Brasil, algo que generó expectativa porque allá es un modelo con gran aceptación.

Según el sitio Auto Esporte, el nuevo diseño del Haval H6 fue registrado en el Instituto Nacional de Propiedad, algo que suelen hacer varias marcas con sus modelos. Los cambios afectan tanto la zona frontal como la parte trasera, además del interior.

SUV Haval H6 frente

La trompa del Haval H6 más reciente ahora está alineada con otros modelos de la marca conocidos a nivel global, con una imponente parrilla que se lleva todo el protagonismo del mascarón de proa. Por su parte, las ópticas vienen acompañadas por colmillos o garras, un sello distintivo de modelos de otras marcas como Peugeot y Renault, sobre todo aquellos diseños con la firma de Gilles Vidal.

Atrás la línea nueva del SUV abandona el listón de acrílico que conectaba ambos faros, que ahora tienen un formato más convencional pero con la misma disposición horizontal. Los reflectores de los paragolpes también fueron reubicados más abajo y ahora tienen otro diseño.

Adentro hay una presentación más minimalista y se eliminaron varios botones físicos. Todo se agrupa en una enorme pantalla de 14,6’’ al mejor estilo Tesla, que se complementa con el instrumental 100 % digital y configurable que se apoya en un cuadro de 10,2’’. Haval trabajó en mejorar la interfaz de todo el sistema multimedia y del asistente por voz, sumado a que el volante incorpora nuevas funciones.

Nuevo SUV Haval H6 interior

En su país de origen, el Haval H6 se ofrece con dos motores nafteros de 1.5 y 2.0 litros, con turboalimentación que producen entre 181 y 235 caballos de fuerza. La transmisión puede estar a cargo de una caja automática de siete o nueve marchas, mientras que la tracción es integral en todos los casos.

Igualmente, todavía no está confirmado que el nuevo H6 vaya a ser lanzado próximamente en el mercado brasieño. Según la prensa especializada, el SUV permanecerá sin cambios por los próximos años, mientras se prepara para el inicio de su producción en la planta que Great Wall adquirió en Iracemápolis, en San Pablo. Las primeras unidades deberían salir de la línea en breve, pero con el diseño actual que se conoce en Brasil.

Y ya que hablamos del protagonismo que tiene el H6 en el país vecino, durante enero se patentaron 2.241 unidades de este SUV chino que compite en el segmento mediano, que lo ubicaron en la posición número 21 del ranking general. Fue superado por Jeep Compass y BYD Song, pero logró ubicarse por encima del Toyota Corolla Cross, que registró 1.826 unidades ese mismo mes.

En su última evolución, el Haval H6 tiene una carrocería que acusa un largo total de unos 4,6 metros, sumado a una distancia entre ejes de 2,73 metros que naturalmente se traduce en uno de los habitáculos más amplios de este segmento.

SUV Haval H6 trasera

En cuanto a la oferta mecánica, en Brasil Haval pone a disposición un sistema de propulsión que combina un motor térmico con otro eléctrico para entregar unos 326 CV y un torque de 540 Nm, siempre transmitidos a las ruedas delanteras, a diferencia de lo que ofrece en China. La marca declara para este SUV una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos.

El equipamiento se destaca por la presencia de techo solar panorámico, freno de mano eléctrico, tapizados de cuero, volante multifunción, tablero 100 % digital y una pantalla de 12,3’’ para el sistema multimedia con carplay y android auto inalámbricos.

Otro punto para resaltar es la seguridad, ya que el SUV incorpora de serie un grueso paquete de ADAS que incluye la presencia de control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo con detector de peatones, alerta de tráfico cruzado trasero, alerta de punto ciego y control de descenso como lo más destacado.

Así las cosas, con un interesante nivel de equipamiento de confort, tecnología y seguridad, Haval pone en cancha un SUV mediano que compite contra modelos reconocidos de producción regional como los mencionados Jeep Compass y Toyota Corolla Cross, sumado también a otros como VW Taos y rivales coterráneos de Chery y BYD, que tienen importante presencia en el mercado brasileño.