consejos |

¿Se puede circular sin cédula verde sin ser titular del auto?

¿Manejás un auto que no es tuyo? Enterate en qué situaciones podés circular con la cédula verde, cuándo necesitás la azul, cómo acceder a la versión digital y qué multa te puede tocar si no llevás los papeles en regla.

se-puede-circular-sin-cedula-verde

Aunque es una duda común entre conductores, familiares y amigos, la normativa es clara: sí se puede circular con cédula verde sin ser el titular del vehículo, siempre que se cumplan ciertas condiciones. A continuación, te explicamos cómo funciona, qué cambió en la vigencia del documento, cuándo es obligatoria la cédula azul y qué sanciones rigen actualmente.

¿Qué dice la ley sobre circular sin ser el titular?

Una persona no titular del vehículo puede circular con la cédula verde siempre que esta se encuentre vigente. No es obligatorio portar la cédula azul, excepto en algunos casos puntuales. Sin embargo, muchas personas creen que al no ser propietarias necesitan sí o sí la cédula azul, lo cual no es correcto en todos los casos.

¿Qué vigencia tiene la cédula verde hoy?

Desde julio de 2023, las cédulas verdes emitidas para terceros (no titulares) tienen una vigencia de un año corrido a partir de su emisión, y no tres años como se establecía anteriormente.
Esta medida no aplica a la cédula verde en poder del titular del automotor (ya sea propietario o copropietario), que no tiene vencimiento.

Tampoco afecta a vehículos registrados como taxis, remises, transporte de carga o pasajeros, vehículos de alquiler sin conductor, o aquellos pertenecientes a organismos del Estado.

se puede circular sin cedula verde y sin ser titular

¿Cuándo es obligatoria la cédula azul?

La cédula azul es obligatoria únicamente cuando se cumple alguna de las siguientes condiciones:

  • El conductor no es titular del vehículo.

  • La cédula verde está vencida.

  • El titular no acompaña al conductor durante la circulación.

En cambio, si el conductor viaja acompañado por el titular, puede circular sin cédula azul incluso con la cédula verde vencida, ya que se presume que está autorizado.

¿Qué pasa si la cédula verde está vencida?

Si la cédula verde está vencida y quien conduce no es el titular ni porta cédula azul, se incurre en una infracción. En un control policial, esto puede derivar en una multa y eventualmente en la retención del vehículo o su documentación, dependiendo de la autoridad de control.

¿Cuánto cuesta la multa en 2025?

En la provincia de Buenos Aires, la infracción por circular sin la documentación adecuada se sanciona con multas de 100 a 300 Unidades Fijas (UF).
A julio de 2025, el valor de la UF es de $1.032, por lo que la multa puede oscilar entre $103.200 y $309.600.

Estos montos pueden variar según la jurisdicción (CABA, provincias, municipios), ya que cada una establece su propia tabla de valores.

¿Cómo obtener la cédula digital?

Tanto la cédula verde como la azul se encuentran disponibles en formato digital, con la misma validez legal que las físicas para circular dentro del territorio argentino.

Para acceder, hay que descargar la app Mi Argentina, crear una cuenta validando la identidad y luego ingresar a la sección “Mis vehículos”. Allí aparecerán automáticamente todas las cédulas asociadas al perfil del usuario.

La disposición 01/2019 de la Subsecretaría de Gobierno Digital establece que las versiones digitales son válidas siempre y cuando estén vigentes.