¿Cuáles son las camionetas más caras del mundo?
Desde pick ups adaptadas por constructores artesanales, hasta series especiales. El precio de las camionetas más caras del mundo.
Cuando una persona con plata quiere destacarse de otras personas con plata recurre a objetos que, aunque sea por mínimos detalles que cuestan muy caro, logran que su dueño se diferencia del resto, infle el pecho y aumente su ego. Esta nota va de eso, de las camionetas más caras del mundo, precisamente, por ser ediciones especiales a las que no todos pueden acceder.
Pero, cabe preguntarse cuánto cuestan las camionetas más caras del mundo. Es que, sabemos que un Ferrari ronda los 100.000 dólares, o que un Pagani cotiza del millón de euros, para arriba. ¿Y las camionetas?
Bueno, primero, partamos de la base que una camioneta tope de gama en Argentina, como la recién lanzada Toyota Hilux GR (ver nota de lanzamiento), cuesta alrededor de 80.000 dólares. Salada.
Quizás el precio de algunos de los integrantes de este ranking no te parezcan tan de otro mundo, o incluso cuesten menos, pero sin dudas que si se vendieran en Argentina, superarían por mucho al precio de la pick up hecha en Zárate.
En este informe vas a encontrar las camionetas más caras del mundo entre ediciones especiales y ‘chatas’ adaptadas por constructores que se dedican a la modificación de vehículos. Veamos…
Chevrolet Silverado 3500HD High Country
- Motor: 6,6 litros de cilindrada, V8 y naftero.
- Potencia: 445 CV.
- Torque: 125 kgm a las 1.600 rpm.
La Silverado 3500 HH cuenta con tapizados especiales, asistencias a la conducción, asientos ventilados de piel y otros elementos que justifican su precio, el cual, en el mercado estadounidense, es de US$67.000. Empezamos suavecitos…

Chevrolet Silverado

RAM 1500 TRX
- Motor: 6,2 litros Hemi con turbo y natteront.
- Potencia: 702 CV.
- Torque: 89,9 kgm.
Esta RAM solo comparte el 25% de los componentes de la versión convencional (conocela acá), siendo el más destacado la inserción del motor del Dodge Challenger SRT Hellcat. Con él, puede pasar de 0 a 100 km/h en 5 segundos (sí, es una pick up), y alcanzar la velocidad máxima de 190 km/h.

RAM 1500 TRX
La suspensión está elevada 30 centímetros, calza llantas de 18” y solo se fabricaron 702 unidades, una por CV. Es por eso que sale lo que sale: US$71.690.
Pero puede haber una opción más cara, y fue la Launch Edition, la cual sumaba detalles como pintura Anvil Gray, interior en fibra de carbono, placa con número de serie, tapicería con costuras rojas, head up display, techo solar y equipo de sonido Harman Kardon. Todo eso, por US$92.010.

Interior de la RAM 1500 TRX
GMC Sierra 1500 Denali
- Motor: V8 de 6,2 litros.
- Potencia: 420 CV.
- Torque: 63 kgm.
GMC es la marca de lujo del grupo General Motors, así que, no podía faltar en este ranking. La caja está hecha en fibra de carbono y entre los “chiches”, se destacan todos sus asientos calefaccionados, suspensión ajustable en 2 pulgadas; sistema de sonido Bose; neumáticos todoterreno y control e tracción ajustable de acuerdo al terreno. Su precio es de US$80.350.

GMC Sierra

Interior de la GMC Sierra
Ford F-450 Super Duty Limited
- Motor: 6,7 litros turbodiésel y V8.
- Potencia: 475 CV.
- Torque: 145 kgm.
Es enorme y super lujosa. El interior cuenta con dos techos corredizos; asientos con función masajes y sistema de audio con 10 parlantes. Ah, claro que tiene una chapa con el número de serie, dado que se trata de una edición limitada. El precio de cada F-450 es de US$93.565.

Ford F-450

Ford F-450
Ford Raptor F-150 Shelby Baja
- Motor: V6 Ecoboost biturbo desarrollado por Ford Performance.
- Potencia: 532 CV.
- Torque: 84,3 kgm de par.
Es tan alta (8 centímetros más que la F-150 de serie) debido a que la suspensión fue desarrollada por Fox Racing, con altura ajustable. En tanto, los neumáticos son BFGoodrich Km2, que se montan sobre llantas de 18”.

Ford Raptor F-150 Shelby Baja
Por dentro, tapizados de cuero, molduras en fibra de carbono y placa con el número de serie del modelo. Es que solo se produjeron 500 unidades de una de las camionetas más caras del mundo, las cuales cada una tiene un precio de US$117.460.
Bravus 800 Adventure XLP
- Motor: 4,0 litros V8, biturbo naftero.
- Potencia: 800 CV.
- Torque: 75 kgm.
La empresa que modifica autos por encargo, Brabus, trabajó sobre el SUV alemán y la adaptó a un formato pick up que no tiene igual. Se llama Brabus 800 Adventure XLP y se basa sobre el Clase G AMG G63, a la cual se le estiraron 50 centímetros en la distancia entre ejes.
Está despegada del suelo unos 50 centímetros gracias a una nueva suspensión y cuenta con llantas de 22 pulgadas y neumáticos Pirelli Scorpion ATR. A diferencia de algunos de los modelos de este ranking, este Bravus es más bien una pick up super deportiva, ya que puede pasar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos; mientras que la velocidad máxima es de 210 km/h.
Por dentro, el tapizado es de cuero y alcántara, tiene piezas de aluminio hechas a medida y lujo por todos lados. ¿Te interesa? Entonces depositá 390.000 euros en la cuenta de Brabus y será tuya.
Ya sabés cuáles son las camionetas más caras del mundo. A pesar de sus elevados precios, ninguno de ellos le llega a los talones a los integrantes de este otro informe que detalla los deportivos más caros.
Pero bueno, bajemos a la realidad… si querés comprarte un auto un poco más barato (bastante, bah), podés analizar los autos que probamos en Auto Test, como así también ver los test drives en nuestro canal de YouTube.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.