consejos |

¿Hasta cuándo paga patente un auto municipalizado?

Si compraste un usado, seguro te preguntes Hasta cuándo paga patente un auto municipalizado; te lo contamos en esta nota.

los mejores autos clásicos argentinos

Si tenés un auto con más de 10 años o estás por comprar un usado, seguramente te preguntaste hasta cuándo se paga la patente. En esta nota te explicamos qué es un auto municipalizado, cómo saber si el tuyo está en esa condición, hasta qué año paga impuestos y en qué casos queda exento. Todo actualizado a julio de 2025.

¿Qué es un auto municipalizado?

Durante los primeros años de vida de un auto, la patente se paga a la provincia donde está radicado el vehículo. Pero cuando cumple 10 años de antigüedad, el cobro del impuesto se traslada al municipio. Es lo que se conoce como “auto municipalizado”.

Por ejemplo, si tenés un auto en Lomas de Zamora, los primeros 10 años pagás la patente a ARBA (Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires). A partir del año 11, ese impuesto se empieza a pagar directamente al municipio de Lomas. Consultá en ARBA si tu auto ya fue municipalizado

¿Hasta cuándo paga patente un auto municipalizado?

En la mayoría de las provincias argentinas, los autos dejan de pagar patente cuando cumplen 25 años desde su patentamiento. Es decir, un auto modelo 2000 ya no paga patente en 2025.

Este beneficio aplica sin importar la marca, versión o condición del auto, y es una normativa generalizada en todo el país, aunque administrada por cada municipio o provincia. Consultá la antigüedad de tu vehículo con el informe de dominio de la DNRPA

¿Cómo saber si mi auto ya está municipalizado?

Dependerá de la jurisdicción donde esté radicado. Algunas provincias, como Buenos Aires, permiten hacer la consulta online. Si tu auto tiene más de 10 años, es muy probable que ya esté bajo gestión municipal. Ingresá tu patente en el portal de ARBA para verificarlo

En el caso de otras provincias, como Mendoza, Córdoba, Santa Fe o Tucumán, debés consultar directamente en los sitios web de las direcciones de rentas provinciales o de tu municipio. Listado de direcciones de rentas por provincia

¿Cómo se calcula la patente?

El valor de la patente se calcula sobre el valor fiscal del vehículo, determinado por la provincia o municipio. El porcentaje a pagar suele rondar el 3,5 % del valor del auto, aunque puede variar según la jurisdicción y la categoría del vehículo.

Con el paso de los años, el valor del auto baja, y en algún momento cae por debajo del mínimo imponible provincial, lo que activa automáticamente la municipalización del impuesto.

¿Qué autos no pagan patente en 2025?

Además de los vehículos con más de 25 años, hay otros casos en los que no se paga patente o se otorgan descuentos:

Vehículos ecológicos

Los autos eléctricos e híbridos cuentan con exención total o parcial en varias provincias y municipios. Por ejemplo:

  • CABA: exentos por 2 años, luego descuentos escalonados del 40 al 80 % hasta el año 5.

  • Provincia de Buenos Aires: algunos municipios como Vicente López ofrecen exención del 100 %.

  • Mendoza, Neuquén, Río Grande, Santa Fe y Ushuaia: exención parcial o total.

  • Chubut: reducción mínima, del 2 %.

Personas con discapacidad

Los vehículos registrados a nombre de personas con discapacidad con CUD (Certificado Único de Discapacidad) están exentos del pago de patente en casi todo el país, siempre que cumplan con la normativa local.

los mejores autos clásicos argentinos

Novedades 2025: qué cambió este año

  • Exención por antigüedad: ya es oficial que los autos patentados hace más de 25 años no pagan patente en prácticamente todo el país.

  • Municipalización automática: en la mayoría de las provincias, a los 10 años el traspaso al municipio ocurre sin necesidad de trámite.

  • Trámites más simples: en muchas jurisdicciones ya se puede consultar, gestionar y pagar la patente online, sin tener que ir al municipio.

Si tu auto tiene más de 10 años, probablemente ya esté municipalizado y pagues la patente en tu municipio. Y si tiene más de 25, es muy probable que ya esté exento del impuesto. Verificar esta información es fácil y puede hacerte ahorrar plata. Además, si tenés un auto ecológico o lo usás como persona con discapacidad, también podés acceder a beneficios impositivos.