Prueba de consumo: ¿cuánto gasta un motor 2.0 cada 100 kilómetros?
Te contamos cuánto gasta en promedio un motor 2.0, y además armamos una lista de los modelos que se venden en nuestro mercado con este tipo de cilindrada.
Es un hecho que los motores 2.0 (que predominaban sobre todo en los autos del segmento medio) están desapareciendo. La principal causa está a la vista y tiene que ver con la tendencia del “downsizing” que impulsa el desarrollo de impulsores cada vez más pequeños y por ende, más “amigables” con el medio ambiente.
Además, lo cierto es que con el avance de los motores de baja cilindrada pero con sobrealimentación, que están tomando cada día más protagonismo en el mercado, son muy pocas las marcas mantienen su apuesta por bloques de mayor cilindrada, aunque en algunos casos no dejan de ser mecánicas con funcionamiento eficiente.
Y ya que hablamos de funcionamiento, acá también entra en juego el consumo de combustible, uno de los ítems que más entran en juego al momento de adquirir un vehículo, ya sea usado o cero kilómetro. Y en esto los motores 2.0 están en desventaja frente a las nuevas tecnologías que comienzan a predominar en diferentes segmentos y rangos de precio. Esto sin olvidar que hay momentos en los cuales un auto gasta más combustible.
Asimismo, en algunos casos muchos usuarios se resisten a la tendencia y deciden apostar por motores más grandes y “anticuados” pero que gozan de una gran confiabilidad mecánica ya que no acuden a tecnologías de última generación.
Así las cosas, luego de contarte cuánto gasta un motor 1.6 cada cien kilómetros, en esta ocasión nos vamos a concentrar en los impulsores de 2 litros (nafteros) que, si bien no son mayoría, todavía están presentes en modelos exitosos como el Toyota Corolla, por ejemplo. A continuación, analizamos todos los consumos tanto a velocidad constante como en un ámbito citadino.
Arrancamos por los valores a velocidad constante. A 100 km/h, un motor 2.0 va a consumir en promedio entre 5 y 7,8 litros de combustible cada cien kilómetros. Como ves, no hay demasiada diferencia frente a un impulsor 1.6, por ejemplo, ya que en varios casos las relaciones de caja más largas permiten que el motor gire a menos revoluciones.
Cuando aumentamos la velocidad a 130 km/h, las cifras naturalmente se disparan, aunque insistimos que la diferencia no es demasiado amplia. En este sentido, los valores están entre 7,1 y 11 litros. Vale recordar que en ruta también entra en juego la aerodinámica, que varía de acuerdo al tipo de silueta de cada modelo, ya sea un SUV o un sedán.
Finalmente, en la urbe los consumos se disparan, cortesía de la cilindrada alta. En este aspecto los motores 2.0 quedan relegados frente a bloques con potencia similar pero de 1 o 1,4 litros. Así las cosas, los números dicen que en promedio el consumo de combustible varía entre 11 y 13 litros cada cien kilómetros, siempre hablando de valores tentativos.
La lista de modelos con motor 2.0:
Chery:
- Tiggo 4
Honda:
- Civic
Kia:
- Cerato
Nissan:
- Sentra
Toyota:
- Corolla
- Corolla Cross
Volkswagen:
- Vento
- Tiguan
Nació en 1995 y es periodista, egresado de TEA en 2022. Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.
Fanático de los autos desde chico, su pasión son los deportivos japoneses de los 90 como Toyota Supra, Nissan Skyline, Subaru Impreza y Mitsubishi Lancer Evolution, entre otros.