comparativos |

Volkswagen Polo vs Toyota Yaris: ¿cuál está mejor equipado?

Comparamos las versiones tope de gama de dos hatchbacks del segmento B (Polo y Yaris)  para ver sus diferencias en confort, seguridad y tecnología. ¿Cuál tiene mejor relación precio/producto?

Toyota Yaris vs Volkswagen POlo 1

En el segmento B hatchback los Toyota Yaris y Volkswagen Polo son dos de los modelos más vendidos, junto con el Peugeot 208 de producción nacional. Estos tres exponentes pelean codo a codo todos los meses para ver quién se queda con el primer puesto, aunque hasta ahora nadie pudo sacarle ese lugar al “yeyo”.

Te puede interesar:
Cuál es el mejor hatchback del segmento con el corazón o la razón: ¿Onix, C3, HB20, 208, Yaris o Polo?

En esta oportunidad, enfrentamos las versiones más equipadas de los modelos que ocupan el segundo y el tercer puesto dentro del ranking: el Yaris en variante S y el Polo Highline, que ahora pasó a ser el más equipado tras la discontinuación del GTS. Vamos a repasar dotación de confort, seguridad, tecnología y por último los precios para ver las diferencias.

Ambos modelos llegan importados desde Brasil y comparten el formato de carrocería hatchback. El Toyota Yaris es el más largo de los dos, con 4.145 mm frente a los 4.070 mm del Polo, aunque este último lo supera en distancia entre ejes por una mínima diferencia (2.560 mm contra 2.550 mm). En cuanto al baúl, la ventaja también es para el modelo de Toyota, con 310 litros frente a los 300 del Volkswagen, mientras que el Polo contesta con un tanque de combustible más grande (50 litros contra 42).

Debajo del capot hay una clara diferencia de filosifía. El Yaris cuenta con un motor 1.5 litros aspirado con distribución por cadena, que entrega 107 caballos y 140 Nm de torque, asociado a una caja automática CVT con levas.

Toyota Yaris Guia de compras

En el caso del Polo, Volkswagen apostó por el “downsizing” y un bloque más moderno: se trata del tricilíndrico 1.0 turbo, en este caso con 101 caballos y 170 Nm de torque (con correa de distribución) asociado a la transmisión automática Tiptronic de seis marchas, también con levas.

Te puede interesar:
Guía de compra segmento B: Onix, C3, HB20, 208, Yaris y Polo frente a frente, ¿cuál elegir?

Si bien en potencia el Yaris lleva una leve ventaja, el torque superior del Polo le permite ofrecer una mejor respuesta en aceleraciones y recuperaciones.

Volkswagen Polo Guia de compra 1

En materia de confort, ambos modelos muestran un nivel de equipamiento muy completo. Los dos ofrecen llantas de aleación de 16 pulgadas, climatizador automático, tapizados de cuero, asiento del conductor regulable en altura, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara de retroceso, acceso sin llave, encendido por botón, espejo interior electrocrómico, volante multifunción y control de velocidad crucero.

Vamos a las diferencias: el Yaris se destaca por incluir techo solar eléctrico, espejos exteriores rebatibles eléctricamente y una pantalla multimedia más chica, de 6,8 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, aunque solo mediante conexión por cable.

Toyota Yaris 3

El Polo, en cambio, responde con una pantalla táctil de 10 pulgadas con conexión inalámbrica, cargador inductivo para celulares, sensor de lluvia y de luces, salidas de aire para las plazas traseras y tablero digital de 10 pulgadas, además de funciones como el sistema «coming and leaving home» y parasoles iluminados. En este apartado, el modelo de Volkswagen saca una ventaja clara en cuanto a tecnología y algunos “chices” más de confort.

Pero en seguridad el Toyota saca ventaja porque viene con más airbags y también incluye ADAS, que su rival no tiene. Además de ofrecer siete bolsas de aire (contra apenas cuatro del Polo), suma asistencias activas a la conducción como el sistema de precolisión frontal con frenado autónomo de emergencia y alerta de cambio de carril, ambos integrados en el paquete Toyota Safety Sense.

Volkswagen Polo

El Polo, si bien cuenta con ópticas LED, control de estabilidad, alarma e indicador de presión de neumáticos, no incorpora ayudas a la conducción en esta versión.

Por último, los precios también marcan una diferencia importante. Mientras que el Toyota Yaris S tiene un precio de lista de 30.842.000 pesos, el Volkswagen Polo Highline asciende a 37.531.100 pesos, es decir, una brecha superior a los 6,5 millones de pesos entre ambos.

En definitiva, la comparación entre el Polo y el Yaris muestra cierto equilibrio en el equipamiento de confort pero una diferencia importante en seguridad, además de un precio muy elevado en el caso del Volkswagen.

Más allá de eso, el Polo tiene una propuesta que sobresale en tecnología, sumado a una motorización eficiente que entrega mejor respuesta y sensaciones, aunque eso no se refleja en las cifras, como ya quedó demostrado en la última guía de compra.

Así, la elección final dependerá del perfil de cada usuario: quienes prioricen tecnología y dinámica de manejo encontrarán en el Polo una oferta más moderna, mientras que quienes busquen seguridad y confiabilidad a menor costo, probablemente se inclinen por el Yaris.