comparativos |

Toyota Yaris Cross vs Chevrolet Tracker: diferencias de equipamiento, versiones y motorización

Analizamos el SUV que llegará en 2026 frente al más vendido del segmento. Todo lo que sabemos del Toyota Yaris Cross que se lanzará en febrero del año que viene.

Toyota Yaris Cross vs CHevrolet Tracker

Finalmente Toyota confirmó ayer todos los detalles -menos el precio- del Yaris Cross, modelo muy esperado y anticipado por la marca que se lanzará en febrero de 2026 en nuestro mercado.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

Algo importante es que con este exponente Toyota reforzará su presencia en uno de los segmentos con mayor crecimiento, que hoy representa según la marca más del 17 % de las ventas. Además, es un nuevo paso dentro de la estrategia de electrificación que la compañía comenzó allá por 2009 con el primer Prius y que tomó mucha fuerza con la llegada de los Corolla y Corolla Cross regionales, que hoy son los modelos electrificados más vendidos en nuestro mercado.

Todavía faltan tres meses para el lanzamiento comercial del Yaris Cross, aunque los interesados ya pueden reservar una unidad en la página web o en cualquier concesionario del país. Pero nosotros aprovechamos todo lo que sabemos para ver cómo quedará posicionado el año que viene frente a uno de sus principales rivales, que hoy es el más vendido: la Chevrolet Tracker.

Chevrolet Tracker vs Toyota Yaris Cross: diferencias entre los SUV

A la hora de las dimensiones, nos sorprendió ver que hay casi un empate técnico. El Yaris Cross mide 4,31 metros de largo (4,30 la Tracker), 1,77 metros de ancho (1,79 el producto de GM) y 1,65 metros de altura, que son apenas 3 cm más que su rival. En la distancia entre ejes hay una pequeña ventaja de Toyota con 2,62 vs 2,57 metros, que seguramente impactará en el espacio trasero. Además, el Yaris Cross permite reclinar unos grados el respaldo para mejorar la comodidad de quienes se ubiquen allí, ideal en caso de viaje largo.

Toyota Yaris Cross 2026 perfil

Por último, si hablamos de la capacidad de baúl, también hay casi un empate porque en el Toyota declaran entre 391 y 400 litros (de acuerdo a la mecánica) y para Tracker anuncian 393 litros.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nueva Chevrolet Tracker vs Peugeot 2008: ¿qué SUV es más barato?

Con respecto a la gama, Toyota confirmó tres niveles de equipamiento (XLI, XEI y SEG) con un total de cinco configuraciones posibles. Por su parte, en Tracker tenemos actualmente un catálogo de cuatro variantes, todas con el mismo motor y transmisión.

Diferencias mecánicas entre Toyota Yaris Cross y Chevrolet Tracker

Ahí está la principal diferencia y el gran gancho que tendrá el recién llegado porque ofrecerá dos opciones de motorización: por un lado el naftero convencional 1.5 de 106 CV y 138 Nm de torque, siempre asociado a una caja automática del tipo CVT; y por el otro la esperada versión híbrida que combina el 1.5 de ciclo Atkinson con otro eléctrico para entregar en conjunto 111 CV. En todos los casos la tracción es delantera, la suspensión es independiente adelante y con eje rígido atrás y los frenos son a disco en las cuatro ruedas.

Toyota Yaris Cross 2026 accion

El producto de Chevrolet que se fabrica en Brasil y Argentina equipa en toda su gama el motor 1.2 turbo de tres cilindros que desarrolla 132 CV y 190 Nm de torque, combinado con una caja automática con convertidor de par de seis marchas y tracción delantera. Posee el mismo esquema de suspensión que su rival, pero los frenos traseros son de tambor.

Chevrolet Tracker RS accion trasera

Si hablamos del equipamiento, las versiones full de Tracker cuentan con pantalla de 11’’ con Chevrolet Mylink y conectividad inalámbrica para android auto y carplay, WiFi, OnStar, acceso y arranque sin llave, techo solar eléctrico panorámico, estacionamiento automático, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara de retroceso, sensores de luz y lluvia, tablero digital de 8’’, control de velocidad crucero, cargador inalámbrico, climatizador automático, tapizados de cuero y llantas de aleación de 17’’.

En seguridad ofrece seis airbags, alerta de punto ciego, controles de tracción y estabilidad, alerta de colisión frontal con freno autónomo de emergencia, faros antiniebla delanteros e indicador de presión de neumáticos como lo más destacado.

Nueva Chevrolet Tracker interior

En el caso de Yaris Cross, la versión full SEG disponible tanto con motor naftero como híbrido tendrá algunas cositas de más como el portón con apertura eléctrica o las llantas de 18’’ (para algunos eso será una contra), además de cámara 360, que Chevrolet no ofrece.

Pero la gran diferencia estará en la seguridad porque Toyota confirmó la presencia de seis airbags y todo el paquete Safety Sense en toda la gama de Yaris Cross. Este último incluye crucero adaptativo, mantenimiento de carril, luces altas automáticas y freno autónomo, entre otros, con lo cual queda un escalón por encima de su rival.

Toyota Yaris Cross 2026 interior

Por último, si hablamos de precios, hoy (noviembre 2025) la Tracker se comercializa entre 37,8 y 47,3 millones de pesos. Los valores del nuevo Yaris Cross deberían estar por debajo del Corolla Cross, que hoy se vende entre 48 y 59 millones de pesos. Veremos en febrero cómo queda posicionado finalmente contra uno de sus principales rivales y también frente a otros modelos como Volkswagen T-Cross, Nissan Kicks (que se presenta en diciembre), Peugeot 2008 y Honda HR-V, entre tantos otros.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nueva Honda HR-V vs Chevrolet Tracker: ¿qué SUV es mejor opción de compra?