Nueva Nissan Kicks u Honda HR-V, ¿cuál comprar?
Mano a mano dos modelos regionales de origen japonés que participan y son referentes del segmento de SUV B, uno de los de mayor volumen del mercado. Vos, ¿con cuál te quedas?
En el competitivo segmento de los SUV compactos los japoneses, salvo por Toyota, siempre han participado de manera activa y con porciones interesantes del mercado. Tanto la Honda HR-V como la Nissan Kicks fueron renovadas recientemente y por eso te presentamos un comparativo detallado que ayuda a entender qué ofrece cada una.
La HR-V mantiene su nuevo y controversial look futurista, con líneas más fluidas complementadas por sus leves retoques presentados días atrás. Por su parte, la nueva Nissan Kicks de segunda generación apuesta por un diseño quizás más deportivo, con una parrilla rediseñada, faros LED y llantas de hasta 19 pulgadas que realzan su imagen enérgica. En términos de tamaño, aunque a priori pareciera lo contrario, la HR-V se ubica ligeramente por encima, con una longitud cercana a los 4.4 metros, mientras que la Kicks mide 4,365 mm. Ambas ofrecen espacio suficiente para cinco pasajeros, aunque la Kicks presume un baúl de hasta 850 litros de capacidad y 1.700 litros con asientos abatidos, lo que la coloca entre las más prácticas del segmento.
A la hora de los motores, La Honda HR-V equipa un motor de 1.5 litros i-VTEC de 4 cilindros, con una potencia de 121 CV, asociado, como buen Honda, a una transmisión CVT. Su enfoque está en un manejo urbano eficiente, con consumos contenidos y un andar suave, más orientado al confort que a la deportividad amén de un bloque que decepcionó a algunos que esperaban más potencia.
Por su parte, la Nissan Kicks 2026 monta un motor de 2.0 litros de 4 cilindros, con 144 CV y 190 Nm de torque, acoplado a una transmisión Xtronic CVT, también un clásico de los modelos de Nissan. Sus cifras oficiales de consumo son de 5,9 l/100 km en ciudad, 4,7 l/100 km a velocidades constantes y 5,4 l/100 km en ciclo combinado, lo que la convierte en una de las opciones más rendidoras para trayectos urbanos y viajes largos.
En el interior, la HR-V apuesta por un diseño minimalista, materiales de buena calidad y una distribución que prioriza la ergonomía: si bien la mejora respecto de la anterior generación es notable, siguen caracterizándose los japoneses por sus interiores minimalistas.

Así es el Nissan Kicks más barato: qué tiene y qué le falta con respecto al tope de gama
Sus versiones incluyen asientos en cuero, climatización automática y un sistema de infoentretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay. La Nissan Kicks, en tanto, eleva la propuesta con el dneominado Monolith Display dual de 12.3 pulgadas que es imponente ni bien uno ingresa al habitáculo y que combina el cuadro de instrumentos y el centro multimedia. A esto se suma el sistema de sonido Bose con hasta 10 parlantes, cargador inalámbrico y techo panorámico, disponibles en versiones superiores.
En materia de seguridad, ambas SUV ofrecen un paquete robusto. La HR-V incluye sistemas avanzados de asistencia a la conducción bajo el paquete Honda Sensing, con frenado autónomo de emergencia, control crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril. La Kicks responde con su Nissan Intelligent Mobility, su manera de denominar el paquete de ADAS, que integra tecnologías similares como el frenado inteligente de emergencia con detección de peatones, alerta de colisión frontal, monitoreo de visión periférica con detección de objetos en movimiento y el sistema ProPilot Assist, que brinda asistencia semiautónoma en carretera. Además, incorpora 6 bolsas de aire de serie en todas las versiones.
La Honda HR-V 2026 se comercializa en versiones LX y ELX, escalando en equipamiento de conectividad y seguridad, lógicamente. La nueva Kicks se ofrece en cuatro niveles: Sense, Advance, Exclusive y Platinum, todos con transmisión CVT. Desde la versión de entrada incorpora pantalla de 12.3”, llave inteligente y freno de mano electrónico, mientras que la tope de gama añade ProPilot Assist, alerta de punto ciego con intervención y techo panorámico.
Tanto la Honda HR-V 2026 como la Nissan Kicks 2026 son opciones sólidas en el competitivo mercado de SUVs compactas. La HR-V sobresale por su propuesta equilibrada, confiabilidad y un enfoque más sobrio y familiar. En contraste, la Kicks se perfila como una SUV más tecnológica y juvenil, con una mejor relación entre equipamiento y precio en sus versiones altas, además de un consumo de combustible destacado, según sus cifras oficiales.