Chevrolet S10 o Ford Ranger: ¿Cuál gasta más?
Segunda parte del mano a mano entre las pick ups del moño y el óvalo. 2.8 de 200 CV contra 3.2 de la misma potencia, ¿cuál es más rendidor?

Luego de comparar los números de las prestaciones, llegó la hora de ver otro de los valores importantes que medimos en nuestras pruebas: los consumos. Recordemos que, por un lado, la chata de General Motors tiene un motor de cuatro cilindros 2.8 turbodiesel de 200 CV y un torque de 500 Nm, asociado a una caja automática de seis marchas.
Ford en cambio, apela a una fórmula pentacilíndrica de 3.2 litros y la misma potencia que en S10, pero con 470 Nm de torque. También está asociada a una transmisión automática de seis velocidades, y tracción trasera con opción 4×4.
Comencemos con las cifras a velocidad constante. A 100 km/h, la Chevrolet gasta 8,3 litros por cada cien kilómetros, con una autonomía de 915 kilómetros gracias a un tanque a de 76 litros. En la Ford, si bien el tanque es más grande con 80 litros, el valor se estira hasta 9,2 litros cada cien, con una autonomía de 870 kilómetros.
Ganador: Chevrolet S10
A 130 km/h, los consumos se incrementaron levemente. En este caso, Ranger te va a pedir que cargues 10,5 litros cada cien kilómetros, mientras que S10 está ahí nomás, con 10,8. En este caso, gracias a un tanque más grande la Ford gana en autonomía, con 762 frente a 703 kilómetros.
Ganador: Ford Ranger
En el ámbito citadino, ambas nos dieron cifras algo alarmantes pero coherentes teniendo en cuenta su peso y cilindrada. La pick up del óvalo demanda 13,7 litros de combustible cada cien kilómetros, mientras que la del moño dorado un poquito más, con 13,8. En autonomía quedaron muy parejas, con 583 y 550 kilómetros, respectivamente.
Ganador: Ford Ranger
Por último, el consumo promedio. En este caso, Ranger gastó 11,8 litros cada cien, con una autonomía de 678 kilómetros. S10 por su parte, bajó el número a 11,1, y logró a penas 7 kilómetros más de autonomía, con 685.
Ganador: Chevrolet S10
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.