Chevrolet Onix Plus vs Nissan Versa: ¿qué sedán conviene comprar y cuál es más barato?
Analizamos bajo la lupa de auto test dos propuestas para el segmento de sedanes compactos. Todos los detalles.

En Argentina el segmento B de sedanes está liderado por el Fiat Cronos desde hace varios años, pero también hay otras alternativas interesantes para los que necesitan esos litros de más provistos por el tercer volumen.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
Y en esa franja hay dos modelos que siempre señalamos como las mejores opciones si tomamos en consideración equipamiento, espacio interior y prestaciones. Hablamos de los Chevrolet Onix Plus (que se renovó este año) y el Nissan Versa.
Si bien el producto de Chevrolet recuperó mucho terreno con la apertura a las importaciones y la posterior actualización, tampoco tenemos manera de saber cuántas de las 1.215 unidades patentadas en octubre corresponden al modelo sedán (seguramente la mayoría son hatchback).
Por su parte, el Nissan Versa ni siquiera figura en el top 50 y los vehículos más vendidos de la marca en nuestro mercado son Kicks y Frontier, que registraron entre 400 y 500 unidades cada uno el mes pasado.

A la hora de repasar la gama de cada modelo, el Chevrolet se comercializa en tres niveles de equipamiento en el caso del sedán (LT, LTZ y Premier) con caja manual de cinco marchas para el entrada de gama y automática de seis en el resto.
En cuanto al Nissan Versa, llega desde México en cuatro niveles de equipamiento (Sense, Advance, SR y Exclusive) y un total de cinco configuraciones posibles.
Por el lado de las dimensiones, el Nissan Versa tiene una longitud de 4,49 metros, frente a 4,47 del Chevrolet Onix Plus. Esa diferencia también se replica en la distancia entre ejes (2,62 vs 2,60) pero ambos modelos ofrecen buen espacio en sus plazas posteriores.
En cuanto al baúl, Nissan declara entre 462 y 482 litros para su sedán producido en México, mientras que Chevrolet anuncia 500 litros para el Onix. Por último, los tanques de combustible son algo chicos en ambos, con 44 litros para Chevrolet y 41 litros para el Nissan, algo que traerá consigo algunas limitaciones en la autonomía, sobre todo en el uso urbano.

Si analizamos las motorizaciones, ambos sedanes apuestan por filosofías diferentes. En el caso del Onix Plus el motor es el mismo para toda la gama; el 1.0 turbo de tres cilindros con 116 CV y 160 Nm de torque, que se destaca por su contundente entrega de fuerza en la zona baja del tacómetro, algo que le permite desenvolverse con mucha agilidad en el tránsito.
Por su parte, el Nissan viene con el conocido 1.6 de cuatro cilindros con distribución por cadena (el Onix tiene la polémica correa bañada en aceite) y 118 caballos con 149 Nm de torque. La caja manual es de cinco marchas y la automática es CVT, a diferencia del Chevrolet que viene con la de convertidor de par y seis velocidades. En el caso del Versa, el bloque se destaca por su confiabilidad y suavidad, pero queda un escalón por debajo de su rival en aceleraciones y recuperaciones.
Chevrolet Onix Plus vs Nissan Versa: diferencias de equipamiento
Si hablamos del equipamiento de serie, el Chevrolet Onix Plus incluye desde la versión entrada de gama LT aire acondicionado, tablero con display de 3,5’’, acceso y arranque sin llave, sistema multimedia con pantalla táctil de 8’’ compatible con android auto y carplay, OnStar, conexión WiFi.
Nissan responde con acceso y arranque sin llave, pantalla de 7’’ para el sistema multimedia, llantas de aleación de 15’’ y volante regulable en altura y profundidad en el caso de la variante “base” del Versa.

En lo que respecta a seguridad los dos traen seis airbags, controles de tracción y estabilidad y alarma, pero el Nissan Versa suma alerta de colisión con freno autónomo, algo que Onix ni siquiera ofrece en el full Premier.
Ya que hablamos de Premier, agrega a la dotación mencionada climatizador automático, tapizados de cuero, tablero digital de 8’’, pantalla de 11’’ para la multimedia, llantas de aleación de 16’’, control de velocidad crucero, cargador inalámbrico y alerta de punto ciego.
El Versa Exclusive (tope de gama) incluye en su equipamiento cámara 360, tablero con pantalla de 7’’, climatizador automático, cargador inalámbrico, tapizados de cuero y sensor de luces como lo más destacado.
Chevrolet Onix Plus vs Nissan Versa: precios
Si hablamos de precios, el Chevrolet Onix Plus se comercializa entre 30.430.900 y 36.289.900 pesos, mientras que las cinco versiones del Versa cotizan entre 33.459.300 y 40.377.400 pesos.

