transporte |

El utilitario chino que desafía al Ford Transit Custom más tecnológico tiene nueva identidad

Uno de los fabricantes asiáticos renovó el nombre de uno de sus modelos comerciales que rivaliza con la Transit. ¿Qué precio tiene?

Utilitario Farizon SV

Farizon, marca de vehículos comerciales eléctricos perteneciente al Grupo Geely, le dio una nueva identidad a su utilitario más reconocido: el Farizon SuperVAN se llama comercialmente Farizon SV. Conoce los detalles.

Según la compañía, esta actualización responde a una evolución estratégica en su identidad de marca y busca reforzar el posicionamiento del modelo EV como vehículo versátil y preparado para las ciudades del futuro.

Por el momento, no se anuncian cambios en las características técnicas ni en los componentes de este ejemplar: el cambio es exclusivamente nominal y ya se refleja en todos los materiales y plataformas oficiales de la compañía.

Un utilitario pensado para Europa con tecnología sin precedentes

Utilitario Farizon SV

El Farizon SV se produce y comercializa en China, pero fue concebido desde un inicio como un modelo comercial adaptado a las necesidades del mercado europeo. De hecho, su distribución en Europa y el Reino Unido corre por cuenta de Jameel Motors. Su diseño fue creado por Hervé Bertrand, un referente del diseño de vehículos comerciales con paso previo por marcas como Renault, AB Volvo y Mack.

Te puede interesar:
Toyota ofrece un nuevo plan de financiación para acceder al utilitario más vendido de la marca

Exteriormente con líneas modernas, este utilitario tiene similitudes con otros modelos como la Renault Trafic, y se basa en una arquitectura eléctrica de batería que lo distingue del resto de las furgonetas del segmento.

Este ejemplar cuenta con tecnología by-wire aplicada a todos los mandos del vehículo: dirección, frenos, acelerador y caja de cambios. Esta innovación lo convierte, según la marca, en el primer vehículo de producción con control electrónico completo, lo que permite mayor recuperación de energía, mejores distancias de frenado y una dirección más sensible.

Variantes, autonomía y comportamiento dinámico

Utilitario Farizon SV

Farizon ofrece el SV en tres longitudes (L1, L2 y L3) y tres alturas (H1, H2 y H3), con combinaciones limitadas. Las baterías disponibles son de 67 y 83 kWh (litio-ferrofosfato) o de 106 kWh (níquel-manganeso-cobalto).

Este utilitario japonés se comercializa en distintas versiones, lo que la hace variar en precio. Parte desde las 45.000 hasta las 56.000 libras esterlinas, según el tamaño y la batería seleccionados. La autonomía máxima declarada de acuerdo al ciclo WLTP es de 397 km, mientras que en condiciones reales de prueba rondó los 353 km. El sistema de carga varía entre 120 y 140 kW, y la capacidad de carga útil parte desde 1265 kg.

Te puede interesar:
Esta marca china lanza su nuevo utilitario para enfrentar a Renault

Bajo el capot, todas las variantes del SV comparten un mismo tren motriz: un motor eléctrico de 228 CV que impulsa el eje delantero. El modelo más pequeño es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 8,3 segundos, sin carga. La capacidad de remolque también es destacable, con hasta dos toneladas de remolque con freno en cualquiera de las versiones.

La suspensión delantera de doble horquilla, sumada a neumáticos de flancos generosos, ofrece un andar suave incluso con carga. El habitáculo, moderno y limpio, cuenta con pantallas digitales y comandos físicos para el climatizador, aunque el sistema multimedia presenta cierta lentitud, especialmente en funciones como la cámara de marcha atrás.

Detalles interiores y competencia directa

Puertas hacia adentro, el Farizon SV se aleja de lo tradicional en utilitarios, con acabados cuidados, detalles naranjas y una ergonomía bien pensada. Incluye un sistema de monitoreo de carga útil visible desde la pantalla del conductor, un sistema de carga bidireccional, mandos sólidos y una posición de manejo confortable, aunque el volante solo permite regulación en altura.

A pesar de sus innovaciones, la dirección by-wire de este utilitario podría ofrecer mayor precisión, especialmente en maniobras urbanas, aunque desde la marca aseguran que esa flexibilidad permitirá mejoras a futuro mediante actualizaciones.

Rivales del utilitario de Farizon SV

En un segmento muy competitivo, el SV se presenta como una alternativa de vanguardia frente a modelos como la Ford e-Transit Custom o la VW ID.Buzz Cargo. Con mayor potencia, mejor autonomía y un precio similar al de sus rivales directos, Farizon confía en que la nueva identidad del SV refuerce su estrategia global de expansión, manteniendo su apuesta por una movilidad urbana más limpia, inteligente y eficiente.

Dejanos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *