transporte |

Rock y potencia sobre ruedas: así es la versión especial del nuevo camión de Iveco

El nuevo Iveco llega con una versión especial y aún más llamativa que la variante estándar. A continuación, te contamos los detalles.

Iveco S-Way Edición Especial Metallica

La fusión entre fuerza, diseño y música acaba de tomar forma sobre ruedas. En el marco de los 50 años de Iveco a nivel global, la marca presentó en Argentina el camión más completo de su historia con una sorpresa inesperada: la llegada de una serie de unidades del Iveco S-Way Edición Especial Metallica, una versión limitada desarrollada como parte de la alianza global entre la firma italiana y la icónica banda de rock.

Esta edición especial encarna la nueva era de la marca: un camión que no solo apuesta por la eficiencia energética, la conectividad y el confort, sino que también transmite una identidad poderosa en constante movimiento. Con el espíritu de Metallica como emblema, el nuevo S-Way celebra el compromiso de la marca con la innovación y el transporte sustentable.

Te puede interesar:
Los 5 camiones Iveco más importantes de los últimos 50 años

Un Iveco que ya recorre el mundo

Esta versión exclusiva del S-Way ya había sido protagonista en Europa, donde acompaña la gira mundial de Metallica con una flota multienergética compuesta por unidades a GNL, diésel renovable y eléctricos. Ahora, su llegada a la Argentina refuerza el vínculo entre potencia y sostenibilidad, combinando lo mejor del diseño industrial con una visión de futuro.

Equipado con tecnología Euro VI, motor FPT Cursor 13 de hasta 540 caballos y una reducción del consumo de hasta el 10%, el nuevo Iveco S-Way fue desarrollado para transformar la experiencia de conducción y elevar los estándares del transporte pesado en el país.

Iveco S-Way Edición Especial Metallica

«Este camión refleja la revolución tecnológica de la marca y nuestro compromiso con la región. Un camión totalmente nuevo, diseñado y probado exhaustivamente en diferentes aplicaciones, regiones y caminos con una estrategia clara: ofrecerle a los transportistas y conductores el mejor Iveco de la historia», expresó Marcio Querichelli, presidente de Iveco América Latina.

Te puede interesar:
Así es el camión con ruedas gigantes que puede andar solo sin conductor

Además de las versiones diésel -disponibles en configuraciones 4×2, 6×2 y 6×4-, el S-Way también se presenta en su variante Natural Gas, equipada con motor de 460 CV y una autonomía de hasta 550 kilómetros con GNC. Esta alternativa ofrece el mismo nivel de desempeño, confort y conectividad, pero con menores emisiones y costos operativos, alineándose a la matriz energética local.

Más que un camión: un ecosistema inteligente

Pensado para optimizar la rentabilidad desde el primer kilómetro, el nuevo S-Way no solo apuesta por la eficiencia mecánica, sino también por la inteligencia operativa. La plataforma Iveco ON permite monitorear más de 450 parámetros en tiempo real, mientras que el sistema Driver Style Evaluation actúa como un asistente de conducción, guiando al chofer para lograr un estilo más eficiente.

A su vez, la sala de monitoreo Control Room permite actuar proactivamente ante cualquier alerta e incluso realizar intervenciones remotas «over the air». Próximamente, se sumará el software SEU, que ajusta el comportamiento del camión según el tipo de operación. Esta conectividad total redefine el rol del camión en el negocio del transporte.

Iveco S-Way

«El S-Way representa un cambio de paradigma. Dejamos atrás el concepto del camión como un producto aislado. Hoy ofrecemos un ecosistema conectado que mejora la toma de decisiones, optimiza rutas y anticipa el mantenimiento», explicó Francisco Spasaro, director comercial de Iveco Argentina.

Diseño, confort y respaldo total

Desarrollada por el equipo de diseño de Iveco en Italia, la cabina del nuevo S-Way fue completamente renovada. Con mayor espacio interior, mejor aerodinámica y niveles superiores de confort, esta nueva generación prioriza tanto la eficiencia como la experiencia del conductor. La edición Metallica suma un diferencial estético y simbólico que la distingue de cualquier otro camión en el mercado.

El equipamiento de seguridad también da un salto tecnológico con sistemas ADAS, freno motor de cuatro etapas, caja automatizada ZF TraXon y múltiples soluciones de asistencia activa y pasiva.

La postventa se completa con una gama de repuestos originales y la línea NEXPRO, pensada para vehículos fuera de garantía. Todo esto, respaldado por una red de más de 50 puntos de atención en todo el país.

Dejanos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *