transporte |

RAM prepara el regreso de esta renovada minivan para competir contra Toyota

Una marca estadounidense quiere liderar el segmento de minivans y va por todo con este renovado modelo.

El regreso de la RAM ProMaster

RAM, una marca reconocida y que ya es sinónimo de pick ups robustas y de gran porte, dará un importante paso en su trayectoria al regresar al segmento de minivans. Y no con cualquier modelo, sino con el ProMaster en una versión completamente renovada e innovadora para competir contra Toyota Sienna y otras similares.

Cabe recordar que la ProMaster es conocida como Fiat Ducato en Europa. De hecho, la nueva se basará en este modelo. Su historia, de hecho, se remonta a la colaboración entre dicha marca y Chrysler que devino luego en el surgimiento en 2009 de RAM como independiente.

Te puede interesar:
Esta minivan china también competirá en el segmento

Si bien el lanzamiento no está 100% confirmado, la idea es recuperar terreno en un segmento que no abunda de tantas opciones como las pick ups compactas y medianas, pero que crece debido a otros rivales de peso a los que la ProMaster apuntará como Kia Carnival y Chrysler Pacifica.

Así, desde la firma norteamericana buscan ir más allá de una actualización e incluso renovación completa de la ProMaster. Por eso se apunta a una versión de pasajeros de la de gran tamaño que se fabrica en México. En Europa ya posee una configuración de este tipo, pero en Estados Unidos, un mercado considerado clave, ya no, porque la última se descontinuó en 2022.

Ram Promaster clasica

En línea con esto, Tim Kuniskis, el director ejecutivo de RAM, aseguró que no se trata tampoco de una simple adaptación de la última ProMaster, lo que explica por qué será directamente otro modelo. Incluirá un profundo rediseño, mayor confort interior, nuevas tecnologías de seguridad y de confort y configuraciones aún más específicas para lo familiar, turismo y servicios ejecutivos.

El contexto y lo que se viene para RAM

El fabricante estadounidense no atraviesa su mejor momento según lo que indican los propios números: sus ventas cayeron un 38% en los últimos 6 años. Por este motivo, Kuniskis regresó de su retiro especialmente para impulsar una serie de movimientos con el fin de recuperar el protagonismo. Desde nuevos modelos hasta el la vuelta del motor HEMI V8 a la 1500, la pick up full size.

En este contexto, las autoridades de RAM tienen claro que la diversificación es imprescindible y que hay lugar para superar o al menos posicionarse a la altura de nombres fuertes como Ford Transit, Mercedes-Benz Sprinter y de la mencionada Toyota Sienna en el segmento de minivans.

Si la nueva ProMaster se ofrece en varias versiones, no se descarta que se convierta también en la sucesora de la Dodge Caravan que se produjo entre 1984 y 2020. Y es posible que no se limite únicamente a un mercado o región para adquirir aún más popularidad.

RAM Promaster

Pero eso no es todo. Kuniskis afirmó hace ya algunos meses que RAM tiene programados más de 20 anuncios de productos y tecnologías que arribarán entre mediados de 2025 y finales de 2026. No obstante, la minivan Promaster no sería uno más por su rol protagónico y las expectativas que genera en la marca.

Tal lo dicho al principio, RAM está en camino a dejar de ser exclusiva de pick ups, el tipo de vehículo cuyas performances de ventas son aceptables debido al auge de la 1500 y Rampage. A la espera de más detalles, es posible afirmar que su regreso al mundo de las minivans ya es un hecho a concretarse pronto.

Dejanos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *